El escenario preparado por la Reforma Energética lleva a las empresas del sector a un replanteamiento integral de sus modelos de negocios, con el objetivo de fortalecer su competitividad, ser más eficientes y más rápidas para cambiar dichos modelos ante el nuevo marco regulatorio.

Con la reforma constitucional hecha al sector, aprobada por el Congreso, se ha cerrado un gran capítulo en la historia de la Industria Petrolera mexicana, que desde 1938 solo permitió al Estado la ejecución de toda actividad de esta industria, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En cuanto el sector Eléctrico, la nación conservará el control exclusivo del Sistema Eléctrico Nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución, actividades en las cuales no se otorgarán concesiones sin perjuicio de que puedan celebrarse contratos con particulares.

Todo esto lleva a las empresas a replantear su modelo de negocio, para ser partícipes de este nuevo esquema en el que se pasa de un mercado cerrado a uno abierto, que exige ser competitivos y en el cual existen diversas formas de participar:

  • Joint ventures
  • Exploración
  • Refinación
  • Comercialización

Haciendo negocios con el nuevo esquema

Las oportunidades que se abren con la reforma requieren un enfoque integral a futuro, que contemple un ciclo completo, para aprovechar las oportunidades de negocio, contemplando tres fases específicas:

  • Estrategia
  • Ejecución
  • Terminación

Cada una de estas fases, implica actividades específicas que permitan llevar a cabo los proyectos de manera exitosa.

Cómo podemos ayudarle

Las oportunidades que se abren con la reforma requieren un enfoque integral a futuro, que contemple un ciclo completo, para aprovechar las oportunidades de negocio, contemplando tres fases específicas:

  • Estrategia
  • Ejecución
  • Terminación

Cada una de estas fases, implica actividades específicas que permitan llevar a cabo los proyectos de manera exitosa.

Nuestros servicios

  • Tecnologías y mecanismos de control, considerando los factores geográficos
  • Estructura y alineación de procesos de negocio
  • Administración de Riesgos
  • Cumplimiento Regulatorio
  • Planeación y alianzas estratégicas

Contenido relacionado

Contáctenos