Saltar al contenido principal


      Ya está disponible la 74.ª edición anual de Statistical Review of World Energy

      KPMG, en colaboración con Energy Institute (EI), presenta anualmente 2025 Statistical Review of World Energy. Este informe ofrece un análisis exhaustivo de la producción, consumo y emisiones de energía global, proporcionando información valiosa sobre el panorama energético en evolución.

      Statistical Review sirve como un recurso confiable para profesionales de la energía, legisladores e investigadores brindando datos objetivos para informar las decisiones estratégicas y el desarrollo de políticas; examina las tendencias clave que dan forma al sector energético, incluyendo el crecimiento de las fuentes de energía renovables, los cambios en el consumo de combustibles fósiles y el impacto de los eventos geopolíticos sobre los mercados.

      Al explorar la dinámica del sistema energético global, el informe contribuye a una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades para lograr un futuro energético sostenible y seguro.


      Descargar

      La transición energética desordenada

      Basado en el Statistical Review of World Energy 2025, este resumen ejecutivo ofrece perspectivas clave para líderes que enfrentan los complejos desafíos del panorama energético actual. Aborda la evolución en los patrones de demanda y el cambio en los roles del petróleo, carbón, gas y energías renovables a nivel global, en un contexto marcado por una creciente inestabilidad geopolítica y presiones económicas.


      74.ª edición anual de la Statistical Review of World Energy

      Manténgase a la vanguardia de las tendencias energéticas y navegue por las complejidades del mercado energético global con los profesionales de KPMG

      * Disponible solo en inglés


      Puntos clave del informe de 2025

      • Uso récord de energía en medio de una transición fragmentada

        El consumo global de energía primaria alcanzó un nuevo máximo histórico, poco más de 2% con respecto al año anterior. La demanda de electricidad aumentó más de 4%, y continúa superando el uso general de energía a medida que la electrificación cobra impulso. Sin embargo, las emisiones globales de CO₂ también aumentaron 1%, estableciendo un récord por cuarto año consecutivo

      • El uso de combustibles fósiles sigue aumentando

        A pesar del rápido crecimiento de la energía limpia, los combustibles fósiles siguen siendo fundamentales para la matriz energética global. En 2024, la producción global de petróleo aumentó 0.6% hasta alcanzar los 97 millones de barriles de petróleo (mbp) por día; la producción de los países no pertenecientes a la OPEP representó 66%. Por primera vez, Estados Unidos produjo más de 20 mbp por día, más que Arabia Saudita y Rusia juntos.

      • Avance mixto entre regiones

        Si bien Estados Unidos y Europa mostraron señales de estancamiento en el uso de combustibles fósiles, el despliegue de energías renovables en Europa se desaceleró debido al aumento de las tasas de interés y las presiones de la cadena de suministro. Por el contrario, China agregó más capacidad renovable en 2024 que Estados Unidos, Europa e India juntos, lo que refuerza su liderazgo en la transición global.

      • La energía eólica y solar lideran el crecimiento, pero no pueden seguir el ritmo en todas partes

        La generación combinada de energía eólica y solar creció más de 16% en 2024 — casi nueve veces el ritmo de la demanda total de energía. Sin embargo, las energías renovables por sí solas aún no son suficientes para satisfacer las crecientes necesidades energéticas globales, especialmente en las regiones que enfrentan limitaciones de infraestructura e inversión.

      • Los mercados emergentes impulsan el centro de gravedad de la transición

        Los países no pertenecientes a la OCDE continúan acelerando el despliegue de energías renovables al doble del ritmo de los países de la OCDE durante la última década, y la demanda de energía y la inversión se desplazan cada vez más hacia estos mercados de rápido crecimiento.

      • La transición energética sigue siendo desigual y desordenada

        Legisladores y líderes empresariales se enfrentan a una transición marcada por tendencias regionales divergentes, cuellos de botella en la infraestructura y señales fragmentadas de los mercados y la normatividad. La agilidad, las decisiones basadas en datos y la información local son más importantes que nunca.

      Contenido relacionado

      KPMG se enorgullece de trabajar en asociación con el Energy Institute (EI)

      Las empresas de energía y recursos naturales deben prepararse para los cambios disruptivos

      Seminario que reúne a especialistas en economía y geopolítica de KPMG en una sesión trimestral diseñada para quienes toman decisiones ejecutivas

      Contacto

      Javier Mundo

      Socio Líder de Energía y Recursos Naturales, Líder de Energía y Recursos Naturales para el clúster de México y Centroamérica*

      KPMG México