El Energy Institute (EI) en colaboración con KPMG y Kearney, presentan la 73ª edición anual del Statistical Review of World Energy. Por primera vez, desvelamos datos energéticos mundiales de gran alcance correspondientes a 2023, un año marcado por máximos sin precedentes y cambios transformadores.
Principales conclusiones del informe
Consumo de energía y emisiones récord
- Consumo histórico de energía: El consumo mundial de energía primaria alcanzó un récord absoluto, con un aumento del 2% respecto al año anterior, hasta 620 exajulios (EJ).
- Emisiones y uso de combustibles fósiles: A pesar de haber vivido un año de extraordinario crecimiento de las energías renovables, el consumo de combustibles fósiles y las emisiones alcanzaron nuevos máximos.
- Repunte de la energía renovable: La competitividad de la energía eólica y solar impulsó un récord de generación de energías renovables.
Dinámica energética regional
- Economías avanzadas:
- ¿Pico de demanda de combustibles fósiles? En Europa, el uso de combustibles fósiles ha caído por debajo del 70% por primera vez desde la revolución industrial. En Estados Unidos se produjo un ligero descenso del consumo de combustibles fósiles hasta poco más del 80% de su energía primaria.
- Economías en fase de crecimiento:
- Aumento de la intensidad del carbono: El uso de combustibles fósiles se está acelerando en la India y muchos países africanos, superando el crecimiento de las energías renovables.
- Consumo de carbón en la India: Por primera vez, el consumo de carbón de la India superó al de Norteamérica y Europa conjuntamente.
- La transición energética de China:
- Disminución de la proporción de combustibles fósiles: La proporción de combustibles fósiles en la combinación de energías primarias de China ha ido disminuyendo desde 2011, aunque el consumo absoluto sigue siendo elevado.
- Crecimiento de las energías renovables: El consumo mundial de energía primaria alcanzó un récord absoluto, con un aumento del 2% respecto al año anterior, hasta 620 exajulios (EJ).
Metales y minerales esenciales para la transición energética
- Cobre y minerales para baterías:
- Crecimiento constante: La producción de cobre ha crecido algo menos del 2% anual en la última década.
- Minerales de tecnología para baterías: Los minerales esenciales para las baterías, como el litio y el grafito, siguen experimentando un fuerte crecimiento.
- El dominio de China:
- Productor y consumidor líder: China lidera la producción y el consumo de cobalto refinado, vital para las baterías de iones de litio, y sigue suministrando cuotas significativas del litio y el grafito del mundo.
Eduardo González
Socio responsable de Energía y Recursos Naturales. Socio de Auditoría y responsable de la oficina de KPMG en Asturias
KPMG en España
Descarga el informe completo y descubre las tendencias que afectan al mercado mundial de la energía
Energy Institute Statistical Review of World Energy 2024.
