Saltar al contenido principal

      Por: Roberto Mendoza, Socio Líder de Tax Transformation de KPMG México

      En el contexto actual, el entorno fiscal está experimentando cambios significativos, y los líderes de la función Fiscal enfrentan una creciente presión para generar valor tangible en sus organizaciones. Ante este panorama, en México y América Latina se observa una paradoja: mientras la complejidad tributaria aumenta, las empresas muestran resistencia ante la adopción de tecnologías que podrían optimizar sus operaciones.

      A pesar de que los sistemas de facturación digital han estado operativos por más de una década y las reformas tributarias han facilitado avances tecnológicos en la fiscalización, los departamentos fiscales y sus líderes no han evolucionado al mismo ritmo. Muchos aún dependen de hojas de cálculo, lo que implica un trabajo manual considerable y una alta susceptibilidad a errores. Esta situación no solo representa un riesgo para el área fiscal, sino para la organización en su conjunto, ya que la brecha entre las estrategias de fiscalización de las autoridades y los métodos tradicionales de trabajo se amplía, aumentando la probabilidad de incumplimiento.

      Por lo tanto, la transformación de la función Fiscal es imperativa para mantener los sistemas de control de cumplimiento vigentes y hacer más eficiente la carga de trabajo, además de contemplar que debe integrar tres elementos clave:

      1. Tecnología: La adopción de herramientas de gestión de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés) es esencial para estandarizar los datos maestros y gestionar la información contable de manera eficiente. Además, la inteligencia artificial (IA), la inteligencia artificial generativa (IAGen) y los grandes modelos de lenguaje (LLM) ofrecen un potencial significativo para automatizar tareas manuales y realizar análisis rápidos sobre nuevas legislaciones. Aunque la inversión en estas tecnologías puede ser progresiva es fundamental que las organizaciones reconozcan su importancia y destinen recursos a la función Fiscal
      2. Procesos: Su estandarización desempeña un papel crucial en la optimización de los departamentos de impuestos. Con el incremento de la información contable y fiscalizaciones más exhaustivas, el manejo efectivo de la información se convierte en una ventaja competitiva. Los procesos fiscales deben integrarse de manera unificada y automatizada, y alinearse con los procesos generales de la entidad, siempre enfocados en el cumplimiento normativo
      3. Personas: Transformar la función Fiscal también requiere una redefinición de roles, funciones y habilidades. Los líderes deben fomentar el desarrollo de competencias como el análisis de datos, pensamiento creativo, conocimiento fiscal global y capacidad de interpretación. El equipo debe estar preparado para anticiparse a los riesgos y cambios constantes en el panorama tributario, tanto a nivel local como global

      En conclusión, la transformación de la función Fiscal es más crucial que nunca, especialmente para las empresas de la región. La tecnología debe centrarse en optimizar la carga de trabajo y centralizar procesos clave, mientras que el equipo debe adquirir habilidades que aporten valor al negocio. La implementación tecnológica debe ser planificada y alineada con los objetivos de la empresa, ya que su supervivencia podría depender de ello. Por lo tanto, es esencial actuar con prontitud y determinación, pues el tiempo apremia y las oportunidades de mejora no deben ser postergadas.

      Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artículo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG en México.

      Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de KPMG.

      La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesoría profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.

      Roberto Mendoza

      Socio Líder de Impuestos y Legal de la Unidad de Negocios Noreste y Socio Líder de Tax Transformation

      KPMG México

      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.

      Contenido relacionado

      Brindamos a nuestros clientes una extensa gama de servicios legales para que cumplan sus obligaciones fiscales estatales, federales e internacionales.

      Tax Transformation identifica las áreas de oportunidad de la función, analizando los procesos end-to-end para desarrollar soluciones personalizadas

      La transformación de las actividades de las organizaciones se ha acelerado en los últimos años debido a las distintas disrupciones tecnológicas