Saltar al contenido principal

      Cuando las personas físicas presentan su declaración anual, y el resultado es un saldo a favor, pueden optar por compensarlo contra otros saldos a pagar del mismo impuesto o solicitar su devolución, pero ¿cuáles son los requisitos y plazos del proceso?

      El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que el plazo para que la autoridad fiscal realice la devolución es de 40 días hábiles, contados a partir del día siguiente al que se presentó la declaración con la solicitud de devolución. En este periodo no se consideran sábados, domingos, días festivos como el 1 y el 5 de mayo, ni los días señalados en la regla 2.1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025, es decir, el 17 y 18 de abril.1

      En este sentido, si una persona física presentó su declaración anual de 2024 el 10 de abril de 2025, la autoridad tendría que emitir una respuesta a partir del 11 de abril y a más tardar el 11 de junio de 2025.

      Consultar el estatus de devolución

      El estatus puede consultarse ingresando al Buzón Tributario en la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el registro federal de contribuyentes (RFC) y la contraseña o firma electrónica avanzada (e.firma). Una vez dentro, se deben seguir los siguientes pasos:

      1. Ir a la sección “Trámites”
      2. Seleccionar “Consulta el estado de tu devolución”
      3. Elegir “Devolución automática ISR”
      4. Indicar el año correspondiente de la declaración

      En la columna “Mostrar solicitudes” podremos encontrar los siguientes estatus:

      • En proceso de validación: la autoridad aún está revisando la declaración
      • En proceso de pago: la devolución fue autorizada y el depósito está en proceso
      • Pagada: el depósito ya fue realizado en la cuenta de la o el contribuyente
      • Rechazada: la autoridad necesita información o documentación adicional para autorizar la devolución

      Consideraciones en caso de devoluciones rechazadas

      Si la devolución fue rechazada, en esa misma página las y los contribuyentes pueden dar clic en “Buscar” para mostrar la información de la declaración y hacer doble clic en el renglón correspondiente para desplegar el botón “Consultar detalle” y conocer los motivos por los cuales no fue autorizada la devolución automática.

      En estos casos, la persona física deberá realizar una solicitud de devolución adicional, aportando la documentación requerida conforme a las reglas que expida la autoridad y aclarando las inconsistencias señaladas en el rechazo.2

      Una vez enviada la solicitud de devolución, la autoridad fiscal tendrá un nuevo plazo de 40 días hábiles para revisarla; sin embargo, existe la posibilidad de que dentro de los primeros 20 días hábiles requiera más información sobre los ingresos o deducciones reportados en la declaración anual, lo que podría extender el plazo inicial.

      En conclusión, aunque una persona física tenga un saldo a favor en su declaración anual, es fundamental conocer los tiempos y requisitos establecidos para obtener una devolución efectiva.

      1. Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, SAT y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 2025.

      2. ANEXO 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, SHCP, 2024.

       

      Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artículo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG en México.

      Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de KPMG.

      La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesoría profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.

      Azucena Cortés

      Socia de Servicios de Movilidad Global

      KPMG México


      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.

      Contenido relacionado

      Colaboramos con iniciativas para impulsar la participación de consejeras y fortalecer la excelencia de los consejos de administración.

      Aproveche los informes ASG para fomentar mejores perspectivas empresariales, toma de decisiones y valor a largo plazo. KPMG le muestra cómo hacerlo

      Colaboramos con iniciativas para impulsar la participación de consejeras y fortalecer la excelencia de los consejos de administración.