Saltar al contenido principal


      El 19 de diciembre de 2024 se publica en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) que fija los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2025, los cuales tendrán un incremento de 12% de conformidad con lo siguiente:

      • En la zona libre de la frontera norte aumentará de MXN 374.89 a MXN 419.88
      • En la zona del salario mínimo general, este aumentará de MXN 248.93 a MXN 278.80

      Finalmente, es importante tener en consideración que el aumento al salario mínimo general a partir del 1 de enero de 2025 tiene impactos significativos en el salario base de cotización de los trabajadores, así como en los avisos que deben ser presentados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social relacionados con dicho aumento en el salario, ya que lo anterior también influye en las prestaciones laborales de los trabajadores.


      Como siempre, los profesionales de Servicios Legales y de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México, en particular Legal Laboral y Seguridad Social e Impuestos Locales, se encuentran a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pueda tener este precedente en su empresa.

      KPMG México

      Con un propósito y pasión, trabajamos con usted hombro con hombro, integrando enfoques innovadores y una profunda experiencia para generar resultados confiables.

      KPMG México

      Contenido relacionado

      Cuál es el criterio para que las prestaciones de asistencia y puntualidad no formen parte de los conceptos que integran el salario base de cotización

      Lo apoyamos a calcular y revisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales derivadas de sus relaciones laborales.

      ¿Qué establece la segunda resolución de modificaciones a la RMF?