Saltar al contenido principal

      En KPMG da mucho gusto compartir una nueva e interesante investigación que analiza el cambiante panorama de las cadenas de suministro que sirven al mercado de Estados Unidos (EE.UU.).

      Las disrupciones son una gran preocupación para las empresas hoy en día. Por ello, nuestro informe más reciente, El beneficio de la proximidad, busca comprender las implicaciones del strategic shoring, una tendencia en la cual las empresas están reubicando sus cadenas de proveeduría en las Américas para mejorar su resiliencia y agilidad.

      Este informe profundiza en el enfoque transformador del strategic shoring: reubicar las cadenas de suministro más cerca de los EE.UU. para actuar en medio de las disrupciones globales.

      Los ejecutivos están priorizando las acciones inmediatas de strategic shoring

      76%
      prioriza acciones inmediatas de strategic shoring
      16%
      Se espera que la participación de las Américas en las cadenas de suministro hacia EE. UU. aumente 16%
      Descargar PDF

      "El beneficio de la proximidad Reestructuración estratégica de las cadenas de suministro en las Américas"

      Historias desde la primera línea del strategic shoring

      Escuche la serie de podcasts cortos de expertos académicos y de la industria.

      Nota: estos podcasts fueron producidos en inglés. 

      Sam Rosen, President of Ollin Plastics

      What does supply chain resilience mean in 2024?

      Duración: 13:48

      Martin Van Trieste of Emeritius Civica Rx

      Have organizations learned their lesson when it comes to supply chain agility?

      Duración: 14:39

      Roberto Durán Fernández Research Professor School of Government Tecnológico de Monterrey

      Fragile or Agile?

      Duración: 13:21

      Tisha Livingston CEO, Infinite Acres and Cofounder 80 Acres Farms

      Growth and resilence

      Duración: 16:25

      Rick McDonald, retired SVP Chief Supply Chain Officer at Clorox

      Beyond transactional talent

      Duración: 11:51

      Chris Callieri, Chief Supply Chain Officer of Victoria’s Secret

      The new value equation of strategic shoring.

      Duración: 14:31

      La relocalización de operaciones en México y otros países de la región, comúnmente conocida comonearshoring, obedece a múltiples intereses; no obstante, el mercado en EE.UU. destaca como los más importantes la reducción de plazos de entrega, la diversificación del suministro, el acceso a talento humano capacitado y la reducción del riesgo. Para nuestro país, esto representa oportunidades, pero también retos, tales como garantizar el acceso a recursos naturales y energía, contar con talento calificado, entre otros”

      Ricardo Delfín

      Socio Líder de Clientes y Mercado

      KPMG México

      Una mirada más cercana a las variables de una decisión exitosa de strategic shoring:

      Descargar PDF

      Incrementar la resiliencia: hacia una nueva ventaja de agilidad

      Artículo derivado de El beneficio de la proximidad, sobre resiliencia y agilidad en la cadena de suministro
      Descargar PDF

      Tácticas para tener un enfoque que priorice los impuestos

      Artículo derivado de El beneficio de la proximidad, sobre impuestos
      Descargar PDF

      Crear cadenas de suministro ágiles con decisiones basadas en datos

      Artículo derivado de El beneficio de la proximidad, sobre análisis de datos
      Descargar PDF

      Proteger la fuente de talento

      Artículo derivado de El beneficio de la proximidad, sobre el talento
      Descargar PDF

      Colaboración que da estabilidad en la cadena de valor

      Artículo derivado de El beneficio de la proximidad, sobre crear estabilidad en la cadena de valor
      64%
      de las empresas consideran los impuestos indirectos, los subsidios e incentivos gubernamentales, y las reglas de precios de transferencia al iniciar sus decisiones de strategic shoring.
      53%
      identifica a los reguladores y funcionarios fiscales como influencias significativas en las decisiones de nearshoring, solo superados por los accionistas.
      Descargar PDF

      "El beneficio de la proximidad Reestructuración estratégica de las cadenas de suministro en las Américas"

      Las capacidades impositivas y el análisis de datos representan oportunidades para mover la aguja del strategic shoring

      Más de la mitad de las empresas reconocen que los impuestos y las regulaciones son factores decisivos para concretar sus metas de strategic shoring. Ante ello, México se encuentra en un lugar privilegiado, ya que, además de estar muy cerca de EE.UU., cuenta con tratados comerciales internacionales que coadyuvan en materia tributaria y regulatoria”

      Héctor Díaz Santana

      Socio de Impuestos y Legal

      KPMG México

      Contenido relacionado

      window

      Asesoramos a las organizaciones para mantener un crecimiento sostenido, optimizando la cadena de suministro y el soporte a la estrategia comercial.
      window

      Economic Outreach | Nearshoring en México

      Reestructuración estratégica de las cadenas de suministro en las Américas.
      Economic Outreach | Nearshoring en México
      window

      El mercado actual y los tres elementos estratégicos: talento, herramientas tecnológicas y liderazgo son clave para tener oportunidades de mejora
      Ricardo Delfín

      Socio Líder de Clientes y Mercado, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica

      KPMG México

      Héctor Díaz Santana

      Socio de Impuestos y Legal

      KPMG México