Por: Mario A. Henández, Socio Líder del segmento IMMEX, y Víctor Galván, Gerente Sr. de Asesoría en Cadena de Suministro y Operaciones de KPMG México
En meses recientes, diversas compañías han hecho público su interés por instalar plantas de manufactura en nuestro país, independientemente de si buscan desarrollar nuevas operaciones o relocalizar algunas que actualmente se encuentran establecidas en otras jurisdicciones. Este fenómeno se conoce como nearshoring.
Consiste en una estrategia que puede perseguir fines como acercar los productos que se manufacturan a su mercado o destino final, disminuir los riesgos en las cadenas de suministro, penetrar en el mercado de América del Norte u otras regiones, entre otros.
En cualquier caso, las organizaciones que buscan establecerse en México deben considerar una serie de aspectos que los inversionistas extranjeros evalúan y que les permitirán reubicarse con éxito en nuestro territorio: