Management Enthusiast informa que se espera que el mercado de empaques sostenibles alcance los $451.7 mil millones de dólares para 2028.
Además de reducir las interrupciones en el suministro y mitigar la volatilidad de los precios, la circularidad podría generar 4,5 billones de dólares en oportunidades para 2030.
El 87% de los ejecutivos dice que la visibilidad es fundamental, pero el 43% tiene una visibilidad limitada o nula de sus proveedores nivel 1.
Solo el 55% considera que su cadena de suministro es estable y está preparada para el futuro, mientras que casi la mitad (47%) se siente vulnerable a las interrupciones.
El abastecimiento sostenible es una prioridad para el 53% de los líderes de la cadena de suministro. Muchos se están alejando de proveedores geopolíticamente inestables.
Cómo puede ayudar KPMG
Las Firmas miembro de KPMG comprenden los desafíos ESG que enfrentan los líderes de compras y cadena de suministro. Nuestros profesionales trabajan con los clientes para:
- Supervisar, evaluar e informar sobre los riesgos y oportunidades ESG.
- Fortalecer la gobernanza ESG, desde el código de conducta de los proveedores hasta el seguimiento de las emisiones de alcance 3.
- Aplicar herramientas digitales, como torres de control, análisis predictivos y cuadros de mando basados en ESG, para garantizar la trazabilidad, el cumplimiento y la resiliencia
Pero el éxito en las cadenas de suministro basadas en ESG requiere ir más allá.
Para integrar plenamente la sostenibilidad en la cadena de suministros, KPMG acompaña a los clientes en la integración de seis prioridades estratégicas ESG en sus procesos de planificación y toma de decisiones:
Nuestros Insights
ESG no es algo que haces, es todo lo que haces
Contacto
Juan Carlos Reséndiz
Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
KPMG México