Saltar al contenido principal

      A medida que el ritmo de lo digital continúa acelerándose, se espera que las organizaciones tomen decisiones más rápidas y pasen de la ideación a los ingresos con rapidez. En la carrera por aprovechar las tecnologías emergentes más rápido que la competencia, las organizaciones están eludiendo la función de Tecnologías de la Información (TI) y descuidando la gobernanza, lo que puede conducir a costos significativos, riesgos y disminución del valor de la inversión en TI. El proceso que utilizan para evaluar, seleccionar, invertir e implementar tecnologías emergentes, tales como tecnologías en la nube (cloud), Internet de las cosas (IoT), tecnologías cognitivas, automatización robótica de procesos (RPA), entre otras, puede conducir a una diferenciación competitiva y un crecimiento del mercado o pérdida monetaria, saneamientos y daños a la reputación.

      En lugar de centrarse estrechamente en los componentes de vulnerabilidad y seguridad de la transformación digital, los profesionales de Gestión de Riesgos Tecnológicos de KPMG tienen una visión amplia y holística del elemento de riesgo. Nos concentramos en el impacto estratégico que las tecnologías emergentes y los nuevos modelos de negocio pueden tener en toda su organización. Le ayudamos a establecer un marco de gobierno que abarque tecnologías disruptivas y fomente la innovación, al tiempo que garantiza la identificación y gestión de los riesgos.

      El uso de las redes sociales entre las empresas en casi todos los sectores de la industria funge como un elemento clave de la estrategia comercial, desde involucrar a los clientes en tiempo real hasta agregar canales de ventas y mejorar la investigación de marca y mercado.

      Sin embargo, existen riesgos inherentes dentro de las organizaciones. Estos riesgos incluyen a los empleados que usan computadoras personales y teléfonos inteligentes asignados por la compañía, y que pueden conducir a la filtración de información confidencial o de propiedad intelectual, posiblemente causando problemas de reputación, así como posibles infracciones regulatorias. Por lo tanto, muchas organizaciones luchan por desarrollar y mantener un marco claro de gobernanza de redes sociales como parte central de su estrategia.

      KPMG puede ayudar a las organizaciones a desarrollar un programa claro de gobernanza de las redes sociales. Se puede aumentar la conciencia de una organización sobre la necesidad de gobernar las redes sociales, así como sobre lo que puede hacer para informar al personal a través de comunicaciones corporativas específicas, protegiéndose de la publicidad no deseada.

      Sandra Carpio

      Socia de Asesoría en Gestión de Riesgo Tecnológico de México y Centroamérica

      KPMG México

      Enfoque metodológico

      KPMG ha desarrollado materiales para ayudar a las empresas a aprender más sobre el gobierno de las redes sociales, que incluyen:

      security

      Gestión de riesgos en un mundo en evolución: abogar por la gobernanza de las redes sociales

      network_node

      Incrementar la colaboración efectiva con las herramientas de redes sociales

      campaign

      Gobernando la "voz de la empresa" en las redes sociales

      people

      Gobierno de redes sociales para su fuerza laboral

      lock

      Gobierno de la información, privacidad y consideraciones de seguridad para las redes sociales

      Para la mayoría de las organizaciones, las redes sociales están al comienzo de su curva de madurez. La rápida adopción de vehículos de redes sociales, combinada con la evolución de las tecnologías Web 2.0 representa un desafío complejo, especialmente para las organizaciones en industrias altamente reguladas.

      Contenido relacionado

      Something went wrong

      Oops!! Something went wrong, please try again

      Contacto

      Sandra Carpio

      Socia de Asesoría en Gestión de Riesgo Tecnológico de México y Centroamérica

      KPMG México

      Póngase en contacto

      Le invitamos a comunicarse con nuestro equipo para conocer cómo podemos ayudarle a generar un impacto significativo en su organización.

      Women with smartphone smiling