✔ Mas de la mitad de las organizaciones en México y Centroamérica transformarán sus productos y canales de distribución en los próximos tres años
✔ 71% de las empresas en México y 51% en Centroamérica se encuentran ejecutando un proceso de transformación digital
✔ Las tecnologías con mayor impacto en la región en los próximos tres años son la IA analítica, data & analytics e IAGen
Ciudad de México a 6 de agosto de 2025.- En un entorno social, económico y geopolítico cada vez más dinámico, 75% de las organizaciones en México y 69% en Centroamérica prevén que cambiarán significativamente los productos o servicios que ofrecen en los próximos tres años.
Esta transformación responde, principalmente, a la necesidad de mantenerse competitivas, optimizar su portafolio y atender las crecientes exigencias de los clientes, según revela el estudio Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2025. Avanzar hacia la transformación permanente de KPMG México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Estas iniciativas de transformación e innovación se consideran indispensables para la continuidad y el crecimiento de los negocios. De acuerdo con los indicadores del estudio, las compañías también anticipan cambios importantes en sus productos y servicios, motivados principalmente por la necesidad de competir en el mercado (39% en México y 29% en Centroamérica), así como por la intención de consolidar y hacer más eficiente su portafolio (25% y 27% respectivamente).
El informe también revela que siete de cada diez empresas en México (71%) y la mitad en Centroamérica (51%) ya están ejecutando un proceso de transformación digital. Esta tendencia responde al creciente interés por fomentar una cultura organizacional enfocada en la mejora continua y a la necesidad de mantenerse vigentes en un mercado que exige agilidad, personalización y eficiencia.