✔ Entre las preocupaciones clave de los clientes respecto a la IA destacan la seguridad de los datos personales el reemplazo de empleos y la falta de interacción humana
✔ La calificación de excelencia en experiencia del cliente de las marcas evaluadas en México aumentó a 8.21 en 2024
✔ Nike, Adidas y Amazon lideran como las marcas mejor calificadas por los clientes en cuanto a la experiencia que brindan en México
Ciudad de México a 26 de noviembre de 2024.- La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la interacción entre las empresas y sus clientes al mejorar la personalización, eficiencia y calidad del servicio; sin embargo, su implementación también ha generado inquietudes entre los consumidores en México, pues 25% de ellos desconfía en que esta tecnología sea capaz de garantizar la seguridad de sus datos personales, revela el estudio Elevar la experiencia del cliente a nuevos niveles con IA. Estudio de excelencia en experiencia del cliente 2024 de KPMG, red global de firmas multidisciplinarias que proveen servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
El reporte también detalla otras preocupaciones de los clientes con respecto a la IA, entre las cuales destacan las siguientes:
- Reemplazo de empleos: 19%
- Falta de interacción humana: 15%
- Información y respuestas incorrectas: 14%
- Ausencia en la comprensión de las emociones humanas: 13%
Asimismo, el estudio evalúa cómo las organizaciones están respondiendo a las expectativas de sus clientes a través de su experiencia de marca. En este sentido, el promedio de excelencia en experiencia del cliente (CEE, por sus siglas en inglés) de las 200 marcas evaluadas en nuestro país este 2024 es de 8.21, lo que representa un ligero aumento en relación con el 8.17 obtenido en 2023. Dentro del top 10 de marcas con mejor desempeño en el mercado se encuentran: Nike, con una calificación de 8.93 en CEE, Adidas con 8.91 y Amazon con 8.84, seguidas por H-E-B, Holiday Inn, Deportes Martí, Hilton, PayPal, YouTube y La Europea.