Saltar al contenido principal

      En la reciente década, la infraestructura ha tomado una gran relevancia porque se relaciona estrechamente con el desarrollo: al construirse, por ejemplo, caminos y hospitales, llevar servicios hidráulicos, eléctricos, energéticos, de recolección y tratamiento de basura, se crean al mismo tiempo cadenas económicas.

      Con ese objetivo, se busca que para el periodo 2013-2018, haya inversiones cercanas a los 400 mil millones de dólares por parte del sector público y unos 415 mil millones de dólares por parte del sector privado.

      Esta meta requiere proyectos integrales, es decir, si se busca crear un desarrollo urbano en un determinado punto, es indispensable proveer servicios, conectarlo a otras localidades mediante toda la infraestructura que necesite para que haya una calidad de vida adecuada y que, consecuentemente, el nivel de competitividad se eleve.

      Apoyamos a instituciones del sector público, privado y financiero brindando asesoría integral para los tres aspectos indispensables en cualquier proyecto:

      • Legal
      • Técnico
      • Financiero

      Sector público

      Ayudamos a identificar los proyectos de interés público, sus necesidades y viabilidad, en las etapas de licitación, construcción y operación. También brindamos asesoría para la revisión de las propuestas que hayan recibido e incluso las que ya que se hayan asignado.

      Sector privado

      Ofrecemos asistencia para las etapas de licitación y preparación de propuestas. Paralelamente, brindamos asesoría para la obtención de recursos. Además, lo ayudamos en todo el proceso de negociación hasta la obtención de recursos.

      Sector financiero

      Ayudamos a traducir toda la información de un proyecto de infraestructura al lenguaje financiero, así como a dar una opinión de los aspectos legales. Desde el punto de vista de administración de riesgos analizamos los aspectos técnicos para que el costo total sea razonable.

      El gran reto es identificar y crear una estrategia de desarrollo de infraestructura integral: no se trata simplemente de construir una línea férrea o una carretera, sino que debe responderse a toda una estrategia integral de desarrollo de nación.

      Nuestros serviciosIndustrias
      Análisis de costo-beneficioTransporte
      Estudio de prefactibilidadEnergía
      Estructuración del proyectoLogística
      Levantamiento de recursos (capital o deuda)Salud
      ImplementaciónEducación
      Gestión de proyectosSeguridad
      Ingeniería independiente (técnica o financiera)Medio ambiente
      Monitoreo independienteDefensa
      ComissioningDesarrollos urbanos integrales sustentables (DUIS)
      Seguimiento 
      Ignacio García de Presno

      Socio Líder de Deal Advisory & Strategy, Líder de Deal Advisory & Strategy del Clúster de México y Centroamérica

      KPMG México


      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.

      Contenido relacionado

      Proveemos una perspectiva profesional e informada en todo lo referente a industrias y negocios globales.

      Conozca las últimas tendencias en infraestructura y transporte en 2025

      Seis servicios clave para optimizar las inversiones en la cartera de un fondo de capital privado