Conscientes de esta realidad, hemos unido esfuerzos con organismos especializados para implementar políticas, procesos y proyectos, buscando cambios estructurales y sostenibles que generen espacios laborales seguros y que promuevan la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Estas acciones han sido reconocidas por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex) y la iniciativa Éntrale; como parte del esfuerzo por transformar la cultura empresarial mexicana para que sea más justa, equitativa, accesible e incluyente. Este año, solo 35 empresas fuimos reconocidas a nivel nacional con el distintivo de “Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, y KPMG México es la única Big Four en este grupo.
Algunas de las iniciativas que hemos implementado, que reflejan nuestro compromiso estratégico con la inclusión laboral de personas con discapacidad, son:
- Semillero y Encuentro KPMG: programas de formación educativa donde nuestra gente, como parte de un voluntariado corporativo, capacita en temas técnicos, soft y de nuevas tendencias tecnológicas a profesionales con discapacidad; con la intención de fortalecer sus perfiles
- Promoción de accesibilidad y ajustes razonables en nuestra comunicación: en todas las sesiones del área de Inclusión, Diversidad y Equidad (IDE), contamos con el apoyo de una intérprete en lengua de señas mexicana. Adicionalmente, contamos con guías sobre el uso incluyente de herramientas digitales como Office, Microsoft Teams y Windows 11, y nuestras herramientas de videollamadas y conferencias, Microsoft Teams y Webex, cuentan con transcripción en tiempo real
- Campaña disCAPACIDAD: un esfuerzo de concientización y sensibilización anual, dirigido a todas las personas de la Firma, que busca erradicar estereotipos en torno a la discapacidad
- Capacitación especializada a personal brigadista en la oficina Ciudad de México para atender a personas con discapacidad motriz y visual, en caso de alguna emergencia
- Capacitación sobre comunicación accesible a nuestros equipos de Comunicación Corporativa y Organizacional sobre cómo hacer uso de herramientas accesibles para que los mensajes clave lleguen a todos y todas
- Formación de alianzas estratégicas con organismos liderados e integrados por personas con discapacidad como: APAC, Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, FHADI, Fundación Teletón, Ilumina, Imetac y T-Ac-Zora
Si bien aún queda camino por recorrer, celebramos este logro y reafirmamos nuestro compromiso por trabajar en la construcción de un futuro de negocios más incluyente y justo en México.
#FutureIsInclusive #BreakTheStereotype
Andrea Brassel
Directora de Responsabilidad Social, Inclusión, Diversidad y Equidad
KPMG en México