Actualmente, diversas empresas otorgan a sus colaboradores la prestación de vales de despensa como parte de su paquete de remuneraciones, por lo que se deben considerar los distintos tratamientos fiscales aplicables a esta prestación, incluyendo lo dispuesto por la Ley de Ayuda Alimentaria, la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), la Ley del Seguro Social (LSS), así como el impuesto sobre nóminas (ISN), establecido en los códigos fiscales y leyes de hacienda de cada entidad federativa.

En el caso particular de la Ciudad de México, su Código Fiscal establece que el pago de los vales de despensa no causará ISN, siempre y cuando la despensa sea onerosa para el trabajador, es decir, que le represente un costo.

Cabe señalar que la legislación estatal no define un importe específico por la onerosidad que el trabajador deba cubrir, por lo que, para configurar esta situación, el patrón debe tener establecido, mediante un documento laboral, el importe que será descontado vía nómina a los colaboradores.

En este sentido, es fundamental analizar las condiciones bajo las cuales se otorgan los vales de despensa y asegurar su adecuado tratamiento fiscal, ya que, si no se cuenta con evidencia que acredite el cumplimiento por el descuento a los colaboradores, esta prestación podría considerarse un componente gravado para efectos del ISN en la Ciudad de México.

Asimismo, algunas compañías están exentando los vales de despensa de la base del ISN en la Ciudad de México, al clasificarlos como “previsión social”; sin embargo, este criterio puede no ser aceptado por la autoridad fiscal, ya que la legislación local establece una regulación específica para este beneficio, por lo que es de gran importancia que se revise el criterio adoptado para su integración a la base del ISN.

Como siempre, el personal de la Práctica de Servicios Legales, en especial, el área de Contribuciones Locales y Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pueda tener en su empresa la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.

Contenido relacionado