H2 2024 - Última edición de Pulse of Fintech
2024 demostró ser otro año desafiante para el mercado global de tecnología financiera (fintech), ya que, tanto la inversión total, de USD 95,600 millones como el volumen de acuerdos (4,639) cayeron a mínimos no vistos en siete años. Los desafíos macroeconómicos, conflictos y tensiones geopolíticas continuos, así como una serie de elecciones de alto perfil en las principales jurisdicciones alrededor del mundo mantuvieron un nivel muy alto de incertidumbre, lo que provocó una desaceleración en la inversión en fintech, particularmente en el ámbito de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) y capital privado.
La segunda mitad de 2024 fue más moderada que la primera por un buen margen. La inversión global total cayó de USD 51,700 millones a USD 43,900 millones entre el primer y segundo semestre del año, impulsada por el valor de los acuerdos de M&A y la inversión de capital de riesgo, que cayeron de USD 28,100 millones a USD 21,600 millones y de USD 22,500 millones a USD 20,900 millones, respectivamente; sin embargo, estas cifras solo cuentan una parte de la historia, ya que en el tercer y cuarto trimestres se vieron resultados muy diferentes; el valor de los acuerdos de M&A casi se duplicó, pasando de USD 7,400 millones a USD 14,200 millones durante el periodo anterior, mientras que la inversión en capital de riesgo aumentó de USD 9,700 millones a USD 11,200 millones en el mismo período.
Las Américas representaron la mayor parte de la inversión en fintech en el segundo semestre de 2024 (USD 31,000 millones), incluyendo los únicos acuerdos de más de USD 1000 millones (Nuvei — USD 6,300 millones, Envestnet — USD 4,500 millones, Candescent — USD 2,450 millones, Transact Campus - USD 1,600 millones, Bridge - USD 1,100 millones). En contraste, la región de Europa, Medio Oriente y África atrajo USD 7,300 millones, encabezada por la adquisición de Knab Bank, con sede en los Países Bajos, por USD 561 millones, mientras que Asia Pacífico vio USD 5,500 millones, encabezada por una recaudación de USD 788 millones por parte de Mynt, con sede en Filipinas. El entorno de pagos siguió siendo el subsector de fintech más activo del año, alcanzando USD 31,000 millones en inversiones, seguido de activos digitales, monedas (USD 9,100 millones) y tecnología regulatoria (regtech) (USD 7,400 millones).
Al analizar la segunda mitad de 2024, se observa un cambio en el sentimiento de los inversionistas en fintech, cambiando de cautelosos a prudentemente optimistas. Entre las tendencias clave durante el segundo semestre de 2024 destacan:
- Notable repunte de la inversión entre el tercer y cuarto trimestre de 2024
- Fortalecimiento de la consolidación en la industria de pagos
- Mayor enfoque en jugadas defensivas, incluyendo acuerdos privados y desinversiones
- Aumento del uso de operaciones secundarias para proporcionar liquidez
De cara a 2025, hay un creciente optimismo ante un posible repunte de la inversión global en fintech, dada la disminución de las tasas de interés y de la incertidumbre tras un año electoral clave. Muchas empresas estarán atentas en Estados Unidos (EE.UU.) durante el primer semestre de 2025, ya que las acciones iniciales de la nueva administración podrían impactar en la actividad de inversión en fintech en el futuro.
Desde la Dirección General de una gran institución financiera hasta el liderazgo de una fintech emergente, es fundamental considerar cómo las empresas pueden aprovechar los recortes en las tasas de interés y la disminución del costo de capital para aprovechar las oportunidades que podrían surgir en el próximo año. Al leer esta edición de Pulse of Fintech, es importante preguntarse: ¿cómo podemos asegurarnos de que las organizaciones estén bien posicionadas para aprovechar las oportunidades emergentes y, al mismo tiempo, gestionar los riesgos de manera efectiva?
Pulse of Fintech H2’ 2024
Análisis global del financiamiento en Fintech
Descargue la publicación
* Disponible solo en inglés
Contacto
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia