La transición hacia una economía con net zero es un desafío global apremiante que requiere un apoyo sustancial de capital por parte del sector privado. Las instituciones financieras tienen la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en esta transición y lograr ganancias significativas. Al adoptar un enfoque centrado en la sostenibilidad, pueden mitigar los riesgos asociados con el cambio climático y acceder a mercados lucrativos que prioricen la responsabilidad ambiental.

El potencial de crecimiento económico mediante inversiones sostenibles es inmenso, y el momento de actuar es ahora.

Conozca más sobre cómo el sector bancario puede posicionarse para el futuro en el informe Sustainable finance revolution.

Sustainable finance revolution

Cómo los bancos pueden beneficiarse del crecimiento sostenible



Descargue la publicación


* Disponible solo en inglés

Temas clave

  • Necesidad urgente de financiamiento climático:

Existe un requisito crítico de capital sustancial para facilitar la transición hacia un futuro con cero emisiones de carbono. Algunos especialistas creen que es necesario triplicar el gasto global actual para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.

  • El papel de los bancos en las finanzas sostenibles:

El sector de servicios financieros está presenciando un aumento de la demanda de soluciones de financiamiento sostenible, lo que presenta a los bancos la oportunidad de liderar las iniciativas de descarbonización al tiempo que gestionan los riesgos y las expectativas de los grupos de interés para alcanzar los objetivos de net zero.

  • Oportunidades de inversión en todos los sectores:

KPMG ha identificado cuatro áreas esenciales de financiamiento sostenible que presentan ejemplos de cómo los bancos pueden materializar su visión de sostenibilidad: agricultura, adaptación, infraestructura y vivienda comercialSe presentan ejemplos reales que demuestran la amplitud de oportunidades de inversión con rendimientos convincentes e impactos positivos para el clima perceptibles.

  • Construyendo un ecosistema financiero sostenible:

Una transición económica exitosa requiere que los bancos integren la sostenibilidad en toda su cadena de valor, utilizando capacidades avanzadas de toma de decisiones crediticias, fijación de precios de riesgo y productos innovadores para apoyar eficientemente a los clientes en sus esfuerzos de descarbonización en medio de las complejidades del financiamiento de transición.

 

Principales áreas de oportunidad

KPMG ha identificado cuatro áreas esenciales de finanzas sostenibles que presentan ejemplos de cómo los bancos pueden materializar su visión de sostenibilidad. Estas han sido identificadas con base en sus impactos climáticos, la importancia dentro de los balances generales bancarios y la diferencia que marcan para los clientes y los grupos de interés de los bancos. 

tabla

Contacto

Contáctenos

Contenido relacionado