Mediante la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024, se emitieron las siguientes disposiciones aplicables a los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de nómina.

Prórroga para emisión del CFDI de nómina del ejercicio 2023

Los contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2023 hayan emitido CFDI de nómina que contengan errores u omisiones en su llenado o en su versión digital podrán corregir esta información siempre que se cancelen dichos comprobantes para generar nuevos antes del 29 de febrero de 2024.

El nuevo CFDI de nómina se considerará emitido en el ejercicio fiscal 2023, siempre y cuando refleje como fecha de pago el día correspondiente a 2023 en que efectivamente se realizó el pago asociado al comprobante.

Es importante tener en cuenta que la aplicación de este beneficio no libera a los contribuyentes de realizar el pago de la diferencia no cubierta con la actualización, así como los recargos que en su caso procedan. Por ello, se recomienda que los patrones validen que la información de los CFDI de nómina del ejercicio sea correcta, debido a que esta es la base para el cálculo del impuesto sobre la renta (ISR) anual, tanto del contribuyente como de sus trabajadores.

Como siempre, el personal de la Práctica de Laboral, Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que  pueda tener en su empresa la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.

Contenido relacionado