✔ Los sectores automotrices y el electrónico son los que muestran una mayor expectativa de crecimiento
✔ Cerca de siete de cada diez organizaciones señalan que, ante el nearshoring, atraer al talento adecuado es el principal reto
✔ Ocho de cada diez empresas consideran incorporar inteligencia artificial (IA) en sus operaciones a corto, mediano y largo plazo
Ciudad de México a 24 de septiembre de 2024. – Las compañías del sector de manufactura mantienen buenas expectativas sobre su desarrollo, derivado de factores como la llegada de nuevas inversiones, una alta competitividad y la creciente relevancia estratégica de nuestro país, de acuerdo con el estudio Industria de manufactura en México 2024. Oportunidades y desafíos para el crecimiento y la competitividad de KPMG, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
En este sentido, casi la mitad (48%) tiene confianza en el crecimiento de su industria y, por ende, de sus organizaciones (50%); sin embargo, esto contrasta con el panorama de la economía a nivel nacional, ya que solo 32% muestra una proyección favorable. Por su parte, 73% de las organizaciones consideran que el sector automotriz será el que presentará mayor crecimiento en los próximos 12 meses, seguido del electrónico (45%) y el aeroespacial (37%).
Asimismo, para hacer frente los cambios en el entorno mundial, 74% de las empresas han optado por implementar estrategias que permitan reducir costos, mientras que 40% planea seguir creciendo con sus operaciones actuales y 39% diversificará su cadena de suministro.