¿Cómo ayudan las tecnologías de la información y los cambios operativos a incentivar la competitividad en las empresas?
¿Qué factores son necesarios para implementar la transformación tecnológica?
¿Cómo ayudan las tecnologías de la información y los cambios operativos a incentivar la competitividad en las empresas?
¿Qué factores son necesarios para implementar la transformación tecnológica?
99% de las organizaciones que han implementado estrategias para la transformación digital, señalan que sus inversiones en esta área ha mejorado su rentabilidad, siendo una herramienta de supervivencia empresarial en la actualidad.1
Las tecnologías de la información (TI) y los cambios operativos son fundamentales para mantener la competitividad empresarial, pues ayudan a mejorar la productividad, reducir costos y adaptarse de manera ágil a las necesidades del mercado. Sin embargo, para que estos cambios sean visibles a largo plazo, es indispensable emplear estrategias para su gestión que aseguren una alineación con los objetivos de negocio y fomenten interacciones efectivas.
Por lo tanto, es recomendable que las compañías en proceso de integración y transformación tecnológica consideren las siguientes acciones:
Para que el área de TI aporte valor a la empresa, es necesario sumarla a la transformación, lo cual es posible con el apoyo de un tercero que atienda las problemáticas más importantes del proceso; por ejemplo, eliminar brechas de coordinación, automatizar tareas y simplificar actividades. En otras palabras, TI debe ser el equipo encargado de proporcionar herramientas para la autogestión.
Varias de las limitantes en la operación dentro de las áreas de negocio atienden a una falta de capacitación en plataformas core, resultando en deficiencias de funcionalidad que impiden la eliminación de tareas manuales, la integración con otros aplicativos y la validación de información.
Adquirir conocimientos, herramientas y habilidades en la materia aporta valor a la operación, pero también mejora la experiencia de los equipos de trabajo y aumenta su productividad.
Una tendencia creciente en la función de TI es desplegar tecnologías disruptivas que optimicen las tareas, como el machine learning (ML) o la inteligencia artificial generativa (IAGen). No obstante, es recomendable que las compañías las integren con el apoyo de un proveedor externo que les permita obtener beneficios sustanciales en el funcionamiento de las plataformas core, así como en su integración con el back y middle office.
Aprovechar la información disponible para contar con procesos más ágiles debe ser fundamental en los diferentes niveles de la organización, por lo que una de las tareas más importantes es impulsar la autogestión, lo que es posible mediante la habilitación de plataformas tecnológicas que permitan elaborar reportes operativos y analíticos.
Además, es crucial contar con un modelo de gobierno corporativo que facilite la mitigación de los riesgos asociados al uso de información.
45% de las empresas han aumentado su rentabilidad o rendimiento gracias a inversiones en transformaciones digitales.2
56% de los directores de tecnología identifican que la falta de coordinación y gobierno de las áreas de TI son el principal obstáculo para apoyar eficazmente las iniciativas de transformación. 3
Las organizaciones necesitan alinear sus capacidades y contar con una visión estratégica abierta para agilizar la función de TI y su modelo operativo, a fin de optimizar costos, mejorar los esquemas de entrega y habilitar servicios de vanguardia.
Contacte a los especialistas de KPMG México para superar estos retos con modelos y tecnologías disruptivas que mantengan su competitividad empresarial.
Nuestros servicios:
KPMG México ofrece un enfoque de transformación digital orientado en resultados que, con base en un modelo de operación, implementa tecnologías líderes que evolucionan constantemente, ayudando a las empresas a ser más receptivas, resilientes y competitivas.
Conozca algunas de nuestras soluciones:
— Asesoría en estrategia e implementación de soluciones de TI
— Experiencia del colaborador (Recursos Humanos y centros de servicios compartidos)
Nuestra gente puede ayudarle a habilitar plataformas digitales centradas en procesos de TI, como la automatización e integración de equipos de trabajo especializados en centros de servicios compartidos, recursos humanos, finanzas, compras y cadenas de suministro.
1. Preparing for the future of IT. Opportunities for CIOs and IT leaders today, KPMG International, 2023.
2. Meticulously ambitious. Enterprises advance with targeted digital investments and transformation, KPMG US Technology Survey Report, 2023.
3. KPMG global tech report 2023. Discover how leaders are securing value by navigating uncertainty with confidence, KPMG International, 2023.