Buenas Prácticas
Buenas Prácticas
Sigue estos consejos antes de empezar a buscar trabajo
Sigue estos consejos antes de empezar a buscar trabajo
Primer paso: Autoconocimiento
¿Cada cuánto realiza un balance de su carrera? Los mejores profesionales instintivamente lo realizan cada 6-12 meses.
Es importante hacer una “autoevaluación” de nuestros intereses, valores y preferencias personales.
Es necesario dedicar tiempo a conocerte mejor. Haz una lista con tus fortalezas, puntos débiles, con qué tipo de funciones te sientes cómodo, cuáles son tus prioridades, .. Este tipo de conocimiento te proporcionará pistas del tipo de puesto/empresa en el que te sentirás motivado trabajando y darás lo mejor de ti.
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR:
- ¿Cuáles son mis intereses? ¿Con qué disfruto?
- ¿Qué hago mejor? ¿Cuáles son mis 3 habilidades o competencias más fuertes? ¿Qué me diferencia del resto de profesionales que están buscando un puesto parecido?
- ¿Cómo sería mi trabajo ideal? ¿Cómo me gustaría que fuera mi trabajo de aquí a 5 años?
ACTIVIDAD ¿Cuáles serían tus 3 puntos fuertes y tus 3 áreas de mejora? ¿Cómo definirías cada competencia? Pon un ejemplo profesional de cada competencia:
Punto fuerte |
Definición |
Ejemplo |
Área de mejora |
Definición |
Ejemplo |
Segundo paso: Análisis Mercado
Hay que analizar la situación del mercado y las posibilidades que éste ofrece para conocer las posibilidades reales de tener éxito.
Tercer paso: Formación
Hay que ponerse al día de las últimas novedades en el sector, nuevas técnicas y metodologías (si es necesario) complementando nuestra formación con cursos, seminarios, eventos,…
Cuarto paso: Elaboración del CV y Carta de presentación
El objetivo del CV es conseguir una entrevista de trabajo, donde podrás detallar tus intereses y competencias. Es importante que seas conciso/a y que introduzcas en el mismo sólo la información relevante para el puesto al que te diriges. Es una herramienta dinámica donde podrás variar la información en función de tus intereses. Sería aconsejable que pudieras realizar un CV general donde recojas todas tus experiencias laborales y formativas y, a partir de éste, realizar otros CV específicos según el puesto y la empresa a los que te dirijas.
Quinto paso: Networking
- Redes sociales profesionales: personas de referencia en el sector
- Rescata contactos del pasado: antiguos compañeros de trabajo, estudios, profesores,...
- Participa en sesiones de networking
Contacta
- Oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Social media @ KPMG kpmg.socialMedia