Las reglas del juego en ciberseguridad cambian constantemente; y los grupos criminales, así como los Estados nación están utilizando nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial (IA), para explotar nuevas rutas de ataque o protección, según sea el caso, sin dejar de utilizar soluciones conocidas y fiables.

Aunque la prevención sigue siendo una prioridad, muchos líderes reconocen que los ataques cibernéticos sucederán a pesar de contar con las mejores defensas. La rápida detección, respuesta y recuperación son más importantes que nunca para ayudar a mitigar los daños, además de la capacidad de fortalecer la resiliencia de manera efectiva, la cual, en términos de ciberseguridad, es vital para mantener las capacidades operativas del negocio, salvaguardar la confianza de las organizaciones y reducir el impacto de futuros ataques.

Asimismo, los organismos reguladores alrededor del mundo se enfocan cada vez más en este tema, lo que obliga a las empresas a ser más transparentes respecto a su eficacia para reaccionar antes, durante y después de un ciberataque, pues el objetivo posterior a sufrir un incidente de este tipo no solo es hacer que la compañía se recupere, sino que se reconstruya más fuerte, menos vulnerable, más segura y resiliente.

En este informe, los profesionales de KPMG comparten las lecciones aprendidas para ayudar a las organizaciones a abordar los ciberataques con confianza y proactividad, recuperándose de los incidentes y salir fortalecidas.

maintaining cyber vigilance pdf image

Mantener la ciber vigilancia y mantenerse resiliente

Cómo recuperarse de un ciberataque, reconstruir de manera efectiva y evitar la complacencia





Descargue el informe (1.831 MB) ⤓



Explore los pasos clave que le ayudarán a recuperarse de un ciberataque, a reconstruir de forma eficaz y a evitar la complacencia

1. Defina lo que es realmente crítico: todo se trata del negocio

2. Céntrese en lo que importa, puede que le sorprenda

3. Sea claro sobre quién está haciendo qué y colabore

4. Comuníquese de manera puntual, clara y coherente con quienes necesiten estar al tanto

5. Haga una pausa para reflexionar, incluso en los peores momentos

6. Sea adaptable y dese cuenta de que el manual puede estar equivocado

7. Manténgase al tanto de cuando la crisis termine y sigua adelante rápida, pero cuidadosamente

1. Sea honesto acerca de lo que ha sucedido y aprenda de ello

2. Aumente la capacidad de resiliencia y siga mejorando

3. Dé mantenimiento a datos y aplicaciones

4. Comprenda que es un asunto de toda la organización, no solo de un equipo

5. Entienda a la cadena de suministro y su función en la resiliencia

6. Llegue a acuerdos con proveedores para contar rápidamente con el talento que necesite

7. El mundo cambia, no suponga que los desafíos de hoy serán los mismos que los del mañana

8. Pero, sobre todo, ¡manténgase alerta!

Contenido relacionado

Contáctenos

Contáctenos