El informe anual sobre el sector global de semiconductores, elaborado por KPMG en colaboración con la Global Semiconductor Alliance (GSA), recoge las opiniones de 156 altos directivos de grandes compañías del sector a nivel mundial, ofreciendo una visión amplia sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria. Más de la mitad de los participantes pertenecen a empresas con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones de dólares.

El estudio pone de relieve desafíos persistentes como la captación de talento, las tensiones geopolíticas y la vulnerabilidad de las cadenas de suministro. De hecho, el talento y los aranceles fueron señalados como los principales retos que afrontará la industria en los próximos tres años. En respuesta, las empresas están centrando sus esfuerzos en estrategias de desarrollo de talento y en reforzar la flexibilidad de sus cadenas logísticas. La medida más destacada en este sentido es el aumento de la diversificación geográfica para ganar resiliencia.


.

KPMG Global Semiconductor Industry Outlook 2025

Los líderes de la industria de semiconductores prevén un 2025 marcado por un sólido impulso de la inteligencia artificial.


En cuanto a las expectativas financieras, se prevé que la industria siga beneficiándose del avance tecnológico, en un contexto en el que la inteligencia artificial (IA) no solo mejora las aplicaciones existentes, sino que también impulsa la creación de nuevos mercados y oportunidades. El 86 % de los encuestados prevé un crecimiento de ingresos para sus compañías en los próximos 12 meses, en línea con el 83 % registrado el año anterior.

Además, se identifican como principales motores de crecimiento la creciente demanda de tecnologías habilitadoras de IA, como las unidades de procesamiento gráfico (GPU), las soluciones de almacenamiento avanzadas en centros de datos y smartphones, así como el uso intensivo de sensores y sistemas microelectromecánicos (MEMS) en sectores como el IoT, la automoción, la industria y la salud.

El informe también destaca que el 72 % de los encuestados espera aumentar la inversión en I+D, y el 63 % prevé incrementar el gasto en infraestructuras de semiconductores, reflejo del compromiso del sector con la innovación y el liderazgo tecnológico.

En resumen, el informe de este año subraya la resiliencia del sector y su enfoque proactivo para seguir impulsando el crecimiento y la innovación a pesar de los desafíos. De cara a 2025, se anticipa una evolución positiva en términos financieros y la aparición de nuevas oportunidades para la industria.

Itziar Galindo Jiménez

Socia del área de Impuestos sobre Sociedades y responsable de Tecnología

KPMG Abogados

Principales conclusiones del informe

Los retos del sector y prioridades estratégicas

  • El proteccionismo comercial —incluidos los aranceles— y el acceso al talento se perfilan como los dos grandes desafíos que afrontará la industria de los semiconductores en los próximos tres años.
  • La flexibilidad en la cadena de suministro y el desarrollo/retención de talento se consideran las principales prioridades estratégicas para los próximos tres años, seguidas por la transformación digital e implementación de la inteligencia artificial generativa (GenAI).
  • A medida que las empresas no tradicionales de semiconductores (grandes tecnológicas, empresas de plataformas y compañías automotrices) amplían sus capacidades en chips, los directivos están especialmente preocupados por el aumento de la competencia por talento debido a la aparición de nuevos competidores.

Las expectativas financieras

  • 86% de los encuestados proyectan que los ingresos de sus empresas crecerán en 2025.
  • 63% espera aumentar el gasto en capital para semiconductores.
  • 72% predice un aumento en el gasto en I+D.

Aplicaciones y Productos de Crecimiento

Los microprocesadores, incluidos los GPUs, se clasifican nuevamente como la principal oportunidad de producto para el crecimiento de la industria en el próximo año.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido, por primera vez, en la aplicación más importante que impulsa los ingresos de los semiconductores, y los centros de datos/servicios en la nube han subido al segundo lugar.


Expectativas operacionales

Aumentar la diversidad geográfica es el principal cambio que los líderes esperan implementar para mejorar la agilidad y resiliencia de la cadena de suministro de sus empresas.

Reducir los niveles de inventario disponible es la principal respuesta al entorno económico actual.

El 29% afirman que ya existe un exceso de suministro de inventario de semiconductores.

El 25% creen que la demanda coincidirá con la oferta durante los próximos cuatro años debido a las tecnologías emergentes.


Contenido relacionado

En el sector de Tecnología proveemos a nuestros clientes del know-how necesario para mejorar la gestión y rentabilidad de sus empresas.

Perspectivas España 2025

Personaliza la visualización de los resultados del informe en función de tus intereses.

Disruptive technologies and new business models are continuously re-defining companies within the technology sector. KPMG’s Technology professionals combine industry knowledge with technical experience to help leaders turn opportunities into insights.