Juan Manuel Zarzuelo, socio de Technology Risk de KPMG en España, nos habla sobre cómo visualiza el futuro de la Ciberseguridad e Identidad Digital en la firma y porqué la implementación de tecnología es mucho más que un proceso.
"Trabajar en programas de transformación empresarial de grandes compañías asegura un crecimiento continuo y aprendizaje en los aspectos más desafiantes".
Pregunta: ¿Cuál es tu rol en KPMG y qué tipo de trabajo realizas?
Juan Manuel Zarzuelo: Soy socio de Technology Risk de KPMG en España, responsable de los servicios de Identidad Digital y del Centro de Excelencia de Gestión de Identidades y Accesos en la región de EMA.
"Cuando se creó la práctica de Identidad Digital hace tres años, éramos solo nueve personas y ahora somos más de 50".
Pregunta: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Juan Manuel Zarzuelo: Siempre he sido muy tecnólogo, por lo que trabajar de la mano de la tecnología (hardware y sofware) dentro de programas de transformación empresarial en grandes compañías, asegura un crecimiento continuo y aprendizaje en los aspectos más desafiantes.
Pregunta: La implementación de tecnología, ¿es más que un proceso?
Juan Manuel Zarzuelo: Por supuesto. Los programas de transformación de ciberseguridad, al igual que las iniciativas de Gobierno de Identidades, están totalmente enfocadas en objetivos estratégicos, como el cumplimiento normativo y las revisiones de auditoría, pero también a garantizar la eficacia y eficiencia en los procesos empresariales de manera segura.
Pregunta: ¿Cómo visualizas tu futuro en KPMG?
Juan Manuel Zarzuelo: Muy emocionante. Cuando se creó la práctica de Identidad Digital hace tres años éramos solo nueve personas y ahora somos más de cincuenta, estamos abriendo nuevas líneas de negocio con nuevas alianzas de software y ampliando nuestro catálogo de servicios para ofrecer un amplio abanico de soluciones de gran valor a nuestros clientes.
Pregunta: ¿Qué consejo le darías a alguien que vaya a comenzar su carrera profesional en KPMG?
Juan Manuel Zarzuelo: El mercado de la consultoría, y mucho más en áreas tecnológicas, es muy agresivo por lo que es importante ser constante en el aprendizaje a lo largo de toda tu carrera. Mi consejo es: intenta aprender de cada aspecto del día a día, se constante y paciente porque de una tarea aparentemente banal puede surgir una idea que marque la diferencia en tu vida profesional.