El mercado global de capitales de riesgo generó US$ 101.050 millones en 7.356 rondas de inversión en el segundo trimestre de 2025, según destacó el informe Venture Pulse Q2 2025, elaborado por KPMG.
El estudio, que se realiza cada tres meses, destaca los principales acontecimientos en el mercado global de capitales de riesgo y las tendencias observadas para el trimestre siguiente.
Respecto al segundo trimestre de 2025, el estudio señaló una caída en las inversiones con relación al primer trimestre del año (donde se registraron US$ 128.400 millones).
Sin embargo, tal diferencia puede ser explicada por un hecho atípico: la inversión de US$ 40.000 millones destinada OpenAI, que fue realizada a principios de este año.
Cuando esta mega inversión es eliminada del escenario, los datos cuentan otra historia destacando el interés de los inversores por las startups centradas en inteligencia artificial (IA), tecnología de defensa (defensetech) y finanzas (fintechs).
Estos tres sectores concentraron durante el segundo trimestre de 2025 las rondas de inversión en capitales de riesgo, incluyendo las seis inversiones más grandes de este período, todas con foco en los Estados Unidos.
¿Qué negocios recibieron las mayores inversiones?
IA verticalizada
Soluciones específicas para los sectores de la salud, la defensa, el derecho y la contabilidad atrajeron gran parte de la atención global.
Tecnología de defensa en auge
El sector de la tecnología de defensa está experimentando un período de apreciación, con un creciente interés en startups con aplicaciones civiles y militares.
Fintechs en recuperación
Operaciones exitosas de ofertas públicas iniciales (OPI) de fintechs reavivaron el apetito del mercado.
Tecnología espacial como tendencia complementaria
A pesar de su menor volumen, el sector de la tecnología espacial (spacetech) se ha beneficiado de la sinergia con la tecnología de defensa.
Estados Unidos representó el 70% de la inversión mundial en capitales de riesgo, con US$70.000 millones invertidos en 3.073 rondas.
Brasil estuvo representado por Clara, una fintech de gestión de gastos corporativos, que recaudó US$ 80 millones.
Las rondas de financiación han recuperado impulso, lo que indica un aumento del valor de las startups en comparación con trimestres anteriores.
¿El escenario geopolítico impactó en las contribuciones?
Anunciados en abril de 2025, los nuevos aranceles comerciales estadounidenses impactan a distintos países de diferentes distintas maneras. Como resultado, hay un aumento de la incertidumbre en sectores como la manufactura y los bienes de consumo.
En este contexto, durante el segundo trimestre de 2025, los inversores parecen haber priorizado las inversiones en sectores estratégicos y empresas con menor exposición a riesgos comerciales y geopolíticos.
¿Cuáles son las perspectivas para el tercer trimestre?
Se espera que la inteligencia artificial, la tecnología de defensa y fintechs mantengan su protagonismo en el tercer trimestre.
Estos sectores deberían seguir atrayendo capital, mientras que las áreas más susceptibles a las políticas arancelarias deberán seguir enfrentándose a la cautela de los inversores.
Cabe destacar que Brasil ha dejado una huella en el mercado de capitales de riesgo con contribuciones significativas. Ahora, se espera que el enfoque en negocios innovadores y modelos sostenibles continúe, reforzando así el papel de la inversión como motor de transformación y crecimiento.
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia