El Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), como depositario central en México y entidad clave de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), desempeña un papel esencial en la compensación, liquidación y custodia de valores. Su operación está respaldada por un marco normativo robusto que integra estándares internacionales en administración de riesgos, como el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO, por sus siglas en inglés), el marco de gestión de riesgos empresariales (ERM, por sus siglas en inglés), el Control Objectives for Information and Related Technologies (COBIT), entre otros, así como disposiciones regulatorias nacionales supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
En este contexto, garantizar el cumplimiento normativo con Indeval no solo es un requisito regulatorio, sino también un factor estratégico para preservar la estabilidad operativa, mitigar riesgos de contraparte y asegurar la confianza de usuarios e inversionistas.
- Ley del Mercado de Valores (LMV): es la base legal primaria para la creación, operación y servicios de las instituciones para el depósito de valores en México. Define, entre otros aspectos, las reglas sobre su depósito, custodia y representación electrónica
- CNBV: emite y hace exigibles las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones para el depósito de valores, además de autorizar el Reglamento Interior de Indeval
- Banxico: supervisa y regula los sistemas de pago y liquidación de valores. Reconoce al Depósito, Administración y Liquidación de Valores (DALÍ), gestionado por Indeval, como el sistema oficial de liquidación de operaciones con valores en México
- DALÍ: plataforma administrada por Indeval para la compensación y liquidación de operaciones con valores (incluye delivery vs. payment, free of payment y liquidación intradía), reconocida en la documentación pública de Banxico
De acuerdo con la LMV (Título Quinto, Cap. II, arts. 282-287), así como con el Reglamento Interior del Indeval, deben participar o adherirse a los servicios de depósito, custodia y liquidación de valores las siguientes entidades:
- Casas de bolsa: principales intermediarios que requieren del Indeval para liquidar operaciones con valores listados en la BMV o en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
- Instituciones de crédito (bancos): participan directamente al realizar operaciones de inversión, colocación y custodia de valores
- Sociedades de inversión: a través de sus operadores o custodios autorizados
- Afores y siefores (fondos de pensiones): mediante custodios autorizados
- Emisoras de valores: deben mantener depositados sus títulos en Indeval para que puedan circular en el mercado de forma electrónica (anotaciones en cuenta)
- Entidades financieras extranjeras: pueden participar de manera indirecta mediante custodios globales, siempre con la autorización de la CNBV y Banxico
- Gobierno federal y organismos descentralizados: dado que emiten deuda pública interna que se representa y liquida en Indeval; por ejemplo, certificados de la tesorería de la federación (cetes), bonos de desarrollo del gobierno federal (bondes), udibonos, entre otros
- Inversionistas institucionales o particulares: no se adhieren directamente al Indeval, sino que participan a través de intermediarios (bancos, casas de bolsa, custodios, entre otros)
- LMV: regula a las instituciones para el depósito de valores en aspectos como capital mínimo, facultades de supervisión de la CNBV, reportes periódicos a autoridades, reglas de control interno, gestión de riesgos, entre otros puntos observables en los artículos 274, 279, 280-297 y correlativos
- Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF) y Ley de Sistemas de Pagos (LSP): en materia de infraestructuras de pago y liquidación, la LSP y su marco reglamentario establecen la función de Banxico respecto a sistemas relevantes. La propia autoridad documenta sus políticas y funciones frente a infraestructuras del mercado financiero
- Disposiciones de carácter general para instituciones de depósito de valores: la CNBV emite disposiciones específicas aplicables de gobierno corporativo, control interno, administración de riesgos, información a autoridades, entre otras
- Reglamento Interior de Indeval: establece el objeto y normas aplicables a las actividades y servicios referidos en los artículos 271 y 280 de la LMV. Contempla los lineamientos de gestión de riesgos y la estructura documental (manuales, guías y reglas). El reglamento vigente describe, entre otros aspectos, los componentes mínimos del Manual de Administración de Riesgos
Manuales operativos:
- Manual operativo de comunicaciones, infraestructura y seguridad: define los requisitos para el uso seguro de los sistemas de Indeval (por ejemplo, la capacitación de usuarios)
- Manual operativo de depósito, custodia, administración de valores y otros servicios: detalla las obligaciones operativas y confirma la exigibilidad de los requisitos de seguridad informática y gestión de riesgo operativo señalados en el reglamento y otros manuales
- Manual operativo de servicios para el cumplimiento de obligaciones de los depositantes: establece las reglas que deben seguir los depositantes para atender sus obligaciones frente al Indeval. Su emisión o modificación se somete al proceso de autorización correspondiente, incluyendo la intervención de Banxico, según sea el caso
- Manual para la operación internacional: normativa aplicable a operaciones con valores del exterior, como sociedades de información crediticia (SIC) y otros servicios internacionales
- Manual operativo del servicio Savar: reglas del Sistema de Administración y Valuación de Operaciones de Reporteo Colateralizado (Savar)
Adicionalmente, los participantes refuerzan la seguridad del sistema mediante responsabilidades como:
- La LMV impone el deber de secreto con respecto a depósitos y operaciones, sin perjuicio de la obligación de proporcionar información a la CNBV y a Banxico en el ejercicio de sus funciones de supervisión, así como para fines estadísticos sobre tenencias, conforme a los artículos aplicables
- La CNBV es competente para prevenir, inspeccionar y vigilar el cumplimiento en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo (FT) de los sujetos supervisados, publicando la normatividad aplicable. Las obligaciones específicas para cada tipo de entidad se regulan mediante disposiciones de carácter general
- En el ámbito corporativo de la BMV, Indeval observa la Política contra la Corrupción y Lavado de Dinero, en complemento a la regulación sectorial
El respaldo de KPMG
En KPMG México, nuestros especialistas cuentan con amplia experiencia en gestión de riesgos operativos, tecnológicos y en seguridad de la información, con el objetivo de ayudar a las empresas a navegar el marco regulatorio de la industria financiera. Nuestra presencia global y enfoque local nos permiten anticipar los retos al interactuar con Indeval, ofreciendo a las compañías un acompañamiento práctico, ágil y alineado con estándares internacionales.
A través de una asesoría cercana y estratégica, buscamos fortalecer los mecanismos de control, optimizar la relación con autoridades y organismos supervisores, y contribuir a la construcción de operaciones más seguras y resilientes. Nuestro compromiso es ofrecer claridad y confianza a las organizaciones en cada etapa del cumplimiento, de manera que no solo respondan a las exigencias regulatorias, sino que también refuercen su competitividad en el mercado y la confianza de sus clientes y otros grupos de interés.
¿Por qué actuar ahora?
- Para mitigar impactos operativos, protegiendo la infraestructura crítica ante incidentes tecnológicos o desastres
- Asimismo, buscamos incrementar la confianza de clientes, socios e inversionistas de cada organización
- Y demostrar el cumplimiento efectivo ante la CNBV y Banxico, con respaldo de una estructura sólida y preparada
Contenido relacionado
Contáctenos
Sandra Carpio
Socia de Asesoría en Gestión de Riesgo Tecnológico de México y Centroamérica*
KPMG en México
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia