• 1000

Los informes ESG están entrando en una nueva era. Con la implementación de marcos como las Normas NIIF S1/S2 y las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS), la divulgación de información sobre sostenibilidad está pasando de ser voluntaria a obligatoria en los mercados globales. En América Latina, hay un creciente alineamiento con estándares internacionales como GRI (78%) y SASB (64%), lo que marca un claro movimiento hacia una estandarización más rigurosa.

En la región, el 69% de las empresas N100 ya publican informes de sostenibilidad y el 77% ha establecido objetivos de reducción de emisiones de carbono. Sin embargo, el desafío ahora radica en garantizar que estas divulgaciones sean consistentes, auditables y materialmente relevantes, en línea con las crecientes expectativas regulatorias y las demandas de las partes interesadas.

Desde la doble materialidad hasta el aseguramiento/garantía, las nuevas reglas impulsan a las empresas latinoamericanas a repensar su gobernanza, modelos de riesgo y sistemas de datos. Las partes interesadas, desde los reguladores hasta los inversores y los clientes, ya no solo exigen transparencia, sino que esperan impacto.

Ya sea que esté comenzando o fortaleciendo sus informes ESG, KPMG en América Latina brinda orientación experta para alinear sus informes con los marcos internacionales, fortalecer la confianza de las partes interesadas y desbloquear valor a través de una gestión de sostenibilidad más inteligente y efectiva.

Reporte de Sostenibilidad en América Latina

KPMG!
69 %
de las empresas del grupo N100 divulgan informes de sostenibilidad.
KPMG!
77 %
de las empresas N100 publican objetivos de reducción de emisiones de carbono.
KPMG!
52 %
de las empresas reconoce la pérdida de biodiversidad como un riesgo para los negocios.
KPMG!
54 %
eporta sus riesgos climáticos de acuerdo con las recomendaciones del TCFD, un aumento del 12% con respecto a 2022. 
KPMG!
82 %
de las empresas N100 realizan análisis de materialidad en sus informes de sostenibilidad (por encima de la media mundial de N100 del 79%).

Sostenibilidad y marcos de referencia

Chart 01

Marcos para la presentación de informes

Normas Europeas de Informes de Sostenibilidad

> Visión general
> Propuestas ómnibus de la UE

Lea más

Cómo apoya KPMG los informes ESG

Chart 02

ESG Terminal:

La solución digital para la elaboración de informes de sostenibilidad corporativa.

Leer más.

El movimiento hacia los informes de sostenibilidad Obligatorios: Estudio sobre Informes de Sostenibilidad 2024

Las empresas de todo el mundo están preparándose para la llegada de los informes obligatorios sobre sostenibilidad, según afirma la edición 2024 de la Encuesta de Informes de Sostenibilidad de KPMG.

Leer más.
El movimiento hacia los informes de sostenibilidad Obligatorios

ESG no es algo que haces, es todo lo que haces

Newsletter KPMG ESG Insights

Conozca las últimas actualizaciones regionales de ESG en nuestro boletín mensual.
Suscribirse

ESG Express Podcast

Escuche nuestra serie de podcasts para conocer lo que los líderes de América Latina y el mundo están diciendo sobre los temas candentes de ESG en la actualidad.
Lea más

KPMG Impact plan

Vea cómo KPMG gestiona los informes y compromisos ESG.
Lea más

Contacto

Contáctenos