En seguimiento al flash: Infonavit | Descuentos a los salarios en los créditos de vivienda, relacionado con el aplazamiento del tiempo transitorio para la aplicación de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aplicable al 17 de septiembre de 2025, con el fin de ajustar los descuentos a los créditos de colaboradores con ausentismos o incapacidades, ahora se informa la ampliación del plazo para su implementación a partir del pago del sexto bimestre de 2025 (noviembre-diciembre), cuyo entero deberá efectuarse a más tardar el 17 de enero de 2026, conforme a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 11 de septiembre de 2025.

En este contexto, durante los primeros cinco bimestres de 2025, los patrones podrán continuar aplicando los criterios de descuento a salarios vigentes antes de la reforma.

Actualización del sistema único de autodeterminación (SUA) versión 3.6.8

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, desde el 12 de septiembre de 2025, se encuentra disponible en su portal de internet la nueva versión 3.6.8 del SUA. Al respecto, se detallan los siguientes puntos:

  • Los patrones que, a la fecha de este comunicado, ya cuenten con la versión 3.6.7 del SUA no necesitarán hacer uso del nuevo plazo de implementación y pueden aplicar los descuentos conforme a lo previsto en la reforma al artículo 29 de la Ley del Infonavit
  • Los patrones que requieran considerar el nuevo plazo de implementación deberán realizar el pago del cuarto bimestre de 2025 considerando lo siguiente:

o  Siempre que no se tenga instalada la versión de SUA 3.6.7. podrán utilizar la versión del SUA que emplearon en bimestres anteriores; en este caso corresponde la versión 3.6.6.

o  En caso de que ya se haya instalado la versión 3.6.7., deberán descargar la versión 3.6.8., la cual está por liberarse en el portal de internet del IMSS, en su apartado “SUA”

Esta actualización permite mantener el correcto funcionamiento del SUA y el cumplimiento de las obligaciones patronales por las cuotas obrero-patronales y aportaciones al Infonavit, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Para más información consulte las siguientes ligas:

Como siempre, el personal de la Práctica de Laboral, Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pueda tener en su empresa la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.

Contenido relacionado