¿Cuáles son los riesgos financieros asociados al cambio climático a los que será susceptible su industria?
¿Qué retos enfrentan las empresas para descarbonizar sus operaciones?
Se estima que los eventos climáticos adversos estarán entre los 10 riesgos más severos durante los próximos dos años.1
Ante el reto que enfrentan las organizaciones para lograr sus objetivos de descarbonización y resiliencia climática, es primordial que establezcan una ruta estratégica que les permita gestionar posibles impactos, mitigar riesgos, aprovechar oportunidades, mantener su oferta y anticiparse a las demandas del mercado.
Las acciones que las compañías decidan emprender deben regirse por principios de transición justa, que sitúen a las personas en una transformación sostenible al anticipar, evaluar y abordar ámbitos sociales que involucren a los grupos de interés clave para lograr una economía baja en carbono. Por ello, resulta positivo para la sostenibilidad del negocio llevar a cabo las siguientes acciones con el acompañamiento de un tercero calificado:
En 2022, los desastres naturales provocaron pérdidas económicas por USD 284,000 millones, de las cuales, menos de la mitad (USD 125,000 millones), estaban cubiertos por un seguro. 2
Fuente: 1 The Global Risks Report 2024 19th edition, World Economic Forum, 2024.
Fuente: 2 Natural Catastrophes and Inflation in 2022: A Perfect Storm, Swiss Re Institute, 2023.
Una estrategia de descarbonización y resiliencia climática efectiva permite que una empresa se anticipe y responda a los riesgos asociados al cambio climático. Esto implica beneficios para el negocio, como la reducción de costos en sus operaciones, el incremento de su eficiencia, el cumplimiento de normas regulatorias, tener una apropiada respuesta ante requisitos y solicitudes de divulgación, atraer inversiones y adaptarse a las demandas del mercado. Adicionalmente, se fortalece la reputación de la compañía gracias a su impacto positivo en la comunidad.
La experiencia de los especialistas de KPMG México en la creación de estrategias de gestión permite a nuestros clientes implementar acciones de descarbonización y resiliencia climática con un entendimiento profundo del sector.
Nuestros servicios:
Mediante servicios que incluyen amplia experiencia en temas como:
— Asesoría en riesgos y oportunidades asociados al cambio climático
— Cálculo y verificación de emisiones e inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) bajo los tres alcances con base en las especificaciones del GHG Protocol y la ISO 14064-1. La verificación se realiza con base en la ISO 14064-3 a través de un organismo verificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA) que bajo el IAFMD14 cuenta con reconocimiento a nivel internacional
— Asesoría para análisis de opciones de abastecimiento de energía renovable
— Estrategia de descarbonización y resiliencia climática: desarrollo de esquemas de carbono neutralidad por medio de la compensación de emisiones de GEI, estrategias de cero emisiones netas y el desarrollo de Planes de Gestión de Neutralidad de Carbono (PGNC) con base en las especificaciones de la ISO 14068-1
— Instrumentos de fijación de precio al carbono
— Asesoría en mercado voluntario de carbono y sistema de comercio de emisiones (SCE)
— Asesoría en cumplimientos legales relacionados al Registro Nacional de Emisiones (RENE) y el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) y a los esquemas estatales asociados con impuestos al carbono
— Asesoría para la divulgación de información financiera relacionada con el clima
— Análisis de riesgos climáticos en cartera de crédito
— Asesoría para integrar las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera en Sustentabilidad (IFRS S1 e IFRS S2, por sus siglas en inglés) a los reportes financieros
Nuestro equipo trabajará con usted para desarrollar una respuesta integral y estratégica que atienda los desafíos, ambiciones y objetivos climáticos de su empresa para lograr una visión de cero emisiones netas.
Nuestro equipo
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia