Bajo la supervisión de la Dirección de Operaciones se producen algunos de los principales impactos ambientales generados por la compañía vinculados, entre otros, a los consumos de combustible y energía eléctrica, al consumo de agua o a la generación de residuos.

Analizar y abordar las operaciones de las compañías es relevante por su elevado impacto en el marco de la lucha contra el cambio climático.

La Dirección de Operaciones tiene la responsabilidad de abordar este reto con un doble objetivo: mejorar el resultado de la compañía a la vez que reduce sus impactos ambientales. Para ello será necesario trabajar en el ecodiseño de procesos, bienes y servicios garantizando un uso responsable de recursos naturales, integrando materias primas secundarias provenientes de procesos circulares en los procesos productivos, reduciendo la generación de residuos, evitando usos innecesarios de energía y combustible e incrementando el uso de energías renovables.

También se espera que los bienes y servicios estén diseñados para reducir su impacto tanto en la fase de uso como una vez finalice su vida útil, y que puedan ser reparados, reciclados o reutilizados. 

loading loading

Preguntas que debe hacerse la Dirección de Operaciones

¿Conoce los principales impactos ambientales generados como consecuencia de su actividad y de sus bienes y servicios?

¿Se han identificado las principales actividades que los generan?

¿Ha identificado la organización medidas de ecodiseño que le permita ser más sostenible y ofrecer productos y servicios con menor impacto ambiental?

¿Se ha adaptado el modelo operativo de lineal a circular?

¿Se han definido objetivos de reducción de impactos ambientales de sus operaciones?

Contacta

Nuestros expertos

El reto ESG para otros departamentos