NewsFlash: Publicación del Acuerdo sobre Nuevos Sectores Estratégicos para Empresas Procesadoras en el Régimen de Zonas

newsflash-feb-2025_2

Este boletín se basa en la actualización de leyes, reglamentos y criterios de las autoridades.

1000
Cristina Sansonetti

Socia a cargo de la práctica de Impuestos & Servicios Legales

KPMG in Costa Rica

Correo electrónico
NewsFlash

Publicación del Acuerdo sobre Nuevos Sectores Estratégicos para Empresas Procesadoras en el Régimen de Zonas Francas

El miércoles 12 de febrero de 2025, se publicó en La Gaceta No. 28 el acuerdo adoptado por la Comisión Especial para la Definición de Sectores Estratégicos al Amparo del Régimen de Zonas Francas, el cual definió cambios clave en los Sectores Estratégicos para Empresas Clasificadas como Procesadoras, conforme al inciso f) del artículo 17 de la Ley del Régimen de Zonas Francas (LRZF).

Antecedentes

1. El artículo 21 bis, inciso a) de la LRZF, dispone que, para que una empresa pueda clasificarse en la categoría f) dentro de la Gran Área Metropolitana (GAM), el proyecto o actividad a desarrollar debe pertenecer a un sector estratégico para el desarrollo del país.

2. Anteriormente, se habían definido los sectores estratégicos específicos en los cuales una empresa de manufactura podía desarrollar sus actividades dentro del régimen.

3. Los sectores definidos como estratégicos tienen una vigencia de 12 años.

4. El 9 de septiembre de 2024, se llevó a cabo una sesión ordinaria para la redefinición de dichos sectores estratégicos.

Principales Cambios

Se eliminan los siguientes sectores estratégicos previamente definidos:

“Proyectos en que la empresa acogida al Régimen emplea anualmente al menos 200 trabajadores en promedio, debidamente reportados en planilla, a partir de la fecha de inicio de operaciones productivas, según lo establecido en el acuerdo ejecutivo de otorgamiento del Régimen”

“Proyectos en que la empresa acogida al Régimen cuenta para su operación local con al menos una de las siguientes certificaciones: 

a. ISO 14001 (14004) o equivalente;  

b. LEED o equivalente”

Nuevas definiciones:

Se incorporan los siguientes sectores estratégicos:

"Proyectos de la industria textil y de prendas de vestir, que promuevan la innovación y la transferencia tecnológica, y que además generen un alto valor agregado nacional."

"Empresas que forman parte de la cadena de valor de otras industrias calificadas como sectores estratégicos, cuya producción no existe actualmente en la industria nacional."

Reforma y Prórroga del Sector Estratégico

Se aprueba una prórroga de 12 meses y una reforma al siguiente sector estratégico:

"Proyectos en que la empresa acogida al Régimen destina al menos el equivalente al 0.9% de sus ventas a gastos en investigación y desarrollo en su operación local, y cuya producción no existe actualmente en la industria nacional."

Nota: La prórroga de 12 meses, en lugar de 12 años, se otorga con el propósito de analizar la viabilidad de incrementar el porcentaje de ventas destinado a gastos en investigación y desarrollo (I+D). Este análisis permitirá determinar la pertinencia de extender su vigencia a 12 años.

Todas las empresas que, antes de esta reforma, hayan ingresado al Régimen invocando los sectores estratégicos que se eliminan o sufren cambios, mantendrán, para todos los efectos, los derechos adquiridos y las situaciones jurídicas consolidadas derivadas de los respectivos acuerdos ejecutivos de otorgamiento.

Fuente: LA GACETA Nº 28 de la fecha 12 02 2025

© 2025 KPMG, S.A., sociedad anónima costarricense y firma miembro de la organización mundial de firmas miembros independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de KPMG.

Para más detalles sobre la estructura de la organización global de KPMG, por favor visite https://kpmg.com/governance.

La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas basado en esta información sin el debido asesoramiento profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.

Contáctenos