Flash Informativo Octubre 29
Este documento se centra en la actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades administrativas.
Actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades.
La DIAN revocó su doctrina sobre la realización del hecho generador de la Estampilla Pro Universidad Nacional de Colombia en contratos de concesión y esquemas APP
Mediante el Concepto 015019 (Int. 1868) del pasado 25 de septiembre, la DIAN revocó los numerales 2.2.1.11 y 2.2.1.2 del Concepto General Unificado Estampilla Pro Universidad Nacional No. 100202208-0585 (Int. 7546) de 2020, según los cuales los contratos de concesión y los esquemas de asociación público-privada (APP) configuraban el hecho generador de la Estampilla. En su lugar, precisó que la suscripción de estos negocios jurídicos no realiza el hecho generador del tributo, aun cuando dentro de sus obligaciones se pacte la ejecución de obras públicas.
Esta interpretación se adoptó en atención a la sentencia de nulidad simple del 7 de abril de 2022 (exp. 25500), mediante la cual la Sección Cuarta del Consejo de Estado anuló dos oficios de la DIAN en los que se interpretó que los contratos de concesión, incluidos los celebrados bajo el esquema de APP, realizaban el hecho generador de la Estampilla.
Teniendo en cuenta lo anterior, se podría revisar bajo un análisis detallado y de manera particular caso a caso cómo se impactan las concesiones y los proyectos estructurados bajo esquemas APP, así como evaluar si son procedentes o no solicitudes de devolución por pago de lo no debido.
KPMG pone a disposición de sus clientes y demás usuarios sus servicios de asesoría legal tributaria, según las necesidades de cada uno de nuestros clientes, para lo cual puede contactar a Ricardo Ruiz (ricardoaruiz@kpmg.com), Camilo Rodríguez (camilorodriguez@kpmg.com) y/o Pedro Madera (pmadera@kpmg.com).