Flash Informativo Octubre 16

Este documento se centra en la actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades administrativas.

Actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades.

UPME modifica lista bienes y servicios para solicitar Beneficios Tributarios de la Ley 1715-2014

Por medio de la Resolución 736 de 2025, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) modifica los Anexos 1, 2 y 3 de la Resolución 135 de 2025 en relación con la lista de bienes y servicios para proyectos de generación energía eléctrica a partir de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), para acciones o medidas de Gestión Eficiente de Energía (GEE) actualizada con ocasión a la adopción del PAI-PROURE 2022-2030 y para la producción, acondicionamiento, almacenamiento, distribución, reelectrificación y uso final del Hidrógeno, para acceder a beneficios tributarios de la Ley 1715 de 2014 modificada por la Ley 2099 de 2021, tales como sobrededucción en la renta, depreciación acelerada, exclusión de IVA y exención de gravámenes arancelarios. 

Las novedades en estas listas taxativas se centran en la inclusión de nuevos bienes asociados a remolques y semirremolques para transporte en proyectos para uso energético de la biomasa, acciones y medidas para la adquisición de autopartes y servicios de ensamble/maquila para vehículos eléctricos, rieles de rodadura para transporte férreo eléctrico, equipos y sistemas de refrigeración y calor indirecto para el sector Industrial y Terciario, bombas centrífugas y variadores de velocidad para la optimización de procesos del sector de hidrocarburos, elementos, equipos y/o maquinaria para la producción, acondicionamiento, almacenamiento, distribución, reelectrificación y uso final Hidrógeno verde y azul.

Para aplicar a estos beneficios, los contribuyentes de impuestos sobre la renta y complementarios legalmente domiciliadas en Colombia deberán presentar las solicitudes ante la UPME de los proyectos de inversión en cualquiera de sus tipologías (FNCE, GEE o Hidrógeno) a través del aplicativo web Sistema Único de Usuarios (SUU) dentro de las fechas y plazos habilitadas (Ciclo 1: del 15 de febrero al 14 de mayo, y Ciclo 2: del 15 de agosto al 14 de noviembre) para que surtan todo el proceso contemplado de verificación de requisitos, evaluación y posterior certificación favorable por parte de la Autoridad Administrativa Competente.

Recuerde que KPMG tiene un equipo de expertos dispuestos a apoyarlo y acompañarlo en sus operaciones de asesoría legal tributaria, para lo cual puede contactar a Camilo Rodríguez (camilorodriguez@kpmg.com)  y/o Pedro Madera (pmadera@kpmg.com).