Flash Informativo Septiembre 29
Este documento se centra en la actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades administrativas.
Actualización de normas locales, decretos reglamentarios y doctrinas de las autoridades.
Colombianos tendrán que registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa
A partir del 12 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento el Sistema de Entradas y Salidas (SES/EES) en países europeos del espacio Schengen. Con esta medida, se reemplazará el tradicional sellado de pasaportes por un registro automático biométrico.
El proceso incluirá la toma de huellas dactilares, una fotografía facial y el registro de los datos personales del viajero y del documento de viaje. El sistema aplicará a los colombianos y a otros ciudadanos de terceros países que ingresen para estancias de corta duración, o sea, 90 días dentro de un período de 180.
La implementación será gradual: entre octubre de 2025 y abril de 2026 coexistirán ambos métodos. A partir del 10 de abril de 2026, el registro biométrico será obligatorio en todos los puntos de entrada, aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres, de los países adheridos.
De acuerdo con las autoridades europeas, el objetivo de este mecanismo es agilizar los controles migratorios, reforzar la seguridad y llevar un control más preciso del tiempo de permanencia de los viajeros, así como detectar con mayor eficacia eventuales excedentes de estadía o ingresos no autorizados.
Los países que implementarán el sistema son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.