A medida que el sector manufacturero responde estratégicamente a la dinámica cambiante de la cadena de suministro y a las crecientes demandas ambientales, las organizaciones deberían:
• Fomentar el espíritu proactivo y progresista que impulsa sus iniciativas de transformación digital, especialmente para el intercambio de datos en tiempo real.
• Mejorar las capacidades de visualización y los flujos de trabajo para ayudar a los trabajadores a tomar mejores decisiones basadas en la información de los datos. Y asegurarse de que esta información llegue a los empleados adecuados en el momento oportuno.
• Paralelamente al auge de la IA en el lugar de trabajo, es necesario preparar a la fuerza laboral capacitando a los trabajadores de fábrica con programas de aprendizaje centrados en la toma de decisiones analíticas y las habilidades científico-tecnológicas.
• Explorar nuevas formas de innovar para satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a velocidad y personalización, y lograr una mayor eficiencia en las operaciones. Al capturar y centralizar los datos específicos que proporcionan los consumidores cuando comparten sus preferencias y comentarios sobre ciertas características de los productos, los fabricantes podrían encontrar información que conduzca a nuevas líneas de productos o fuentes de ingresos.
Acciones clave que los fabricantes industriales pueden tomar para acelerar la adopción de la IA:
• Evaluar y abordar las deficiencias en la disponibilidad, calidad e integración de los datos.
• Identificar y desarrollar casos de uso tempranos que puedan tener un impacto directo en los ingresos, los costos, los riesgos y otros resultados importantes.
• Mejorar las habilidades de la fuerza laboral existente y crear una cultura centrada en los datos.
• Abordar la falta de talento incorporando nuevos talentos y maximizando la fuerza laboral existente.
• Desarrollar una estrategia general de IA, que incluya disciplinas convencionales y de vanguardia, que evalúe los costos frente a las oportunidades de ingresos y los riesgos.
En el ámbito de la fabricación industrial, la integración de sistemas de ingeniería avanzados y metodologías de diseño es fundamental para impulsar la innovación y mejorar la eficiencia operativa. Si bien el sector ha trabajado meticulosamente para adoptar las tecnologías más recientes, como la inteligencia artificial (IA) y amplias capacidades de aprendizaje automático, estas suelen estar aisladas dentro de sistemas individuales, como la gestión de relaciones con los clientes y las plataformas de compras.
No existe una solución rápida para los desafíos empresariales actuales. Los cambios importantes son habituales y a menudo ocurren en paralelo, involucrando a más partes interesadas, con mayor riesgo y una toma de decisiones más compleja.
Todo esto puede ejercer una presión constante sobre la gerencia, su equipo y su ecosistema en general. Este proceso de cambio constante es impredecible, pero su enfoque no debería serlo.
Las compañías buscarán crear funciones empresariales ágiles y escalables que evolucionan a medida que crecen y se adaptan rápidamente a las prioridades cambiantes.
Así es como acelera su proceso de transformación, lo mantiene y le ayuda a mantenerse a la vanguardia de la competencia, minimizando al mismo tiempo las interrupciones y el riesgo.