• 1000
Graphic 01

Management Enthusiast informa que se espera que el mercado de empaques sostenibles alcance los $451.7 mil millones de dólares para 2028.

Además de reducir las interrupciones en el suministro y mitigar la volatilidad de los precios, la circularidad podría generar 4,5 billones de dólares en oportunidades para 2030.

El 87% de los ejecutivos dice que la visibilidad es fundamental, pero el 43% tiene una visibilidad limitada o nula de sus proveedores nivel 1.

Solo el 55% considera que su cadena de suministro es estable y está preparada para el futuro, mientras que casi la mitad (47%) se siente vulnerable a las interrupciones.

El abastecimiento sostenible es una prioridad para el 53% de los líderes de la cadena de suministro. Muchos se están alejando de proveedores geopolíticamente inestables.

1. Cadena de suministro sostenible

Las cadenas de suministro, independientemente de la industria o la región, son grandes contribuyentes a los riesgos globales, incluyendo el alto consumo de energía, la acumulación de desechos, la pérdida de biodiversidad, las emisiones de gases de efecto invernadero y las violaciones de los derechos humanos. A medida que aumenta la presión de los inversores, los reguladores y los consumidores, los líderes de la cadena de suministro están replanteándose las operaciones a través de una lente ESG para cumplir con las expectativas y asegurar el valor a largo plazo.

2. Por qué es importante

Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas o las metas globales de cero emisiones netas será imposible sin transformar el funcionamiento de las cadenas de suministro mundiales, regionales y nacionales. En la actualidad, el 87% de los ejecutivos considera que la visibilidad es fundamental, pero el 43% carece de una visión clara del rendimiento de sus proveedores de nivel 1, lo que los expone a riesgos ESG ocultos.

3. Obstáculos comunes al progreso

Muchas organizaciones todavía luchan con:

  • - Falta de datos integrados y visibilidad en toda la cadena de valor.

  • - Capacidad tecnológica limitada para la medición ESG.

  • - Habilidades internas o liderazgo insuficientes para abordar la transformación ESG.

Estas barreras socavan la credibilidad, lo que genera escepticismo entre las partes interesadas, daños a la reputación y riesgo financiero.

Cómo puede ayudar KPMG

Las Firmas miembro de KPMG comprenden los desafíos ESG que enfrentan los líderes de compras y cadena de suministro. Nuestros profesionales trabajan con los clientes para:

  • Supervisar, evaluar e informar sobre los riesgos y oportunidades ESG.
  • Fortalecer la gobernanza ESG, desde el código de conducta de los proveedores hasta el seguimiento de las emisiones de alcance 3.
  • Aplicar herramientas digitales, como torres de control, análisis predictivos y cuadros de mando basados en ESG, para garantizar la trazabilidad, el cumplimiento y la resiliencia

Pero el éxito en las cadenas de suministro basadas en ESG requiere ir más allá.

Para integrar plenamente la sostenibilidad en la cadena de suministros, KPMG acompaña a los clientes en la integración de seis prioridades estratégicas ESG en sus procesos de planificación y toma de decisiones:

Abastecimiento responsable

Garantizar que la producción y las adquisiciones estén libres de explotación y alineadas con los estándares éticos.

Descarbonización

Reduzca las emisiones de carbono de las actividades de logística, abastecimiento y fabricación en toda la cadena de suministro.

Derechos Humanos en la Manufactura y la Producción

Defender los estándares internacionales de derechos laborales, trabajo decente y libertad contra el trabajo forzoso.

Debida diligencia

Asegure a las partes interesadas que su empresa opera de manera responsable y en cumplimiento a lo largo de toda la cadena de valor.

Economía Circular

Cree sistemas de circuito cerrado para desbloquear el valor residual, reducir el desperdicio y permitir la regeneración del producto.

Informes ESG habilitados por la tecnología

Aproveche las herramientas digitales para capturar, gestionar y comunicar de forma transparente el rendimiento ESG.

Nuestros Insights

El Reglamento de la UE sobre la eliminación de la deforestación

Alcanzar el cumplimiento y garantizar la continuidad del negocio.
Lea más

ESG en seguros: Una guía práctica para la elaboración de informes de sostenibilidad

Los informes de sostenibilidad se están convirtiendo en una prioridad estratégica de primer orden, pero requieren un enfoque sistémico en toda la organización para tener éxito.
Lea más

Anclando los criterios ESG a la gobernanza

Adoptar un enfoque estratégico hacia el gobierno corporativo, la responsabilidad a nivel del directorio y la presentación de informes.
Lea más

Aspectos esenciales de la regulación ESG

Un resumen de los desarrollos regulatorios ESG que afectan a las empresas de servicios financieros.
Lea más

ESG no es algo que haces, es todo lo que haces

Newsletter KPMG ESG Insights

Conozca las últimas actualizaciones regionales de ESG en nuestro boletín mensual.
Suscribirse

ESG Express Podcast

Escuche nuestra serie de podcasts para conocer lo que los líderes de América Latina y el mundo están diciendo sobre los temas candentes de ESG en la actualidad.
Lea más

KPMG Impact plan

Vea cómo KPMG gestiona los informes y compromisos ESG.
Lea más

Contacto

Contáctenos