Existen diversos tipos de empresas alrededor del mundo, pero en el caso de las empresas familiares su principal característica es que se encuentran gestionadas por familias, cuyo sustento económico proviene principalmente del desarrollo de dicha actividad.

El estudio revela que las empresas familiares, mayoritariamente, seguirán siendo empresas familiares. Esto supone un gran desafío de seguir desarrollando y profesionalizando la empresa, para que su desarrollo en el tiempo permita una operativa sostenible y que pueda dar sustento a un número creciente de miembros de familia, generación tras generación.

Las empresas familiares son objeto de estudio a nivel mundial por KPMG, donde llamativamente, a pesar de las diferentes latitudes y culturas, suelen surgir rasgos similares.

El presente estudio es el resultado de una encuesta conjunta entre KPMG Uruguay y el CEF. La misma fue realizada a un conjunto de empresas familiares de nuestro país con el objetivo de recoger perspectivas que permitan comprender mejor la situación de las empresas familiares en Uruguay, identificar oportunidades de mejora en la gobernanza de las mismas, y dar visibilidad al gran potencial que representan estas empresas en nuestra economía.

Esta primera edición de Retratos de Familia en Uruguay fue lanzada en marzo de 2020 y producto de la pandemia global se registró una reducida cantidad de respuestas, lo cual derivó en la decisión de poner en pausa la encuesta, la cual sería retomada entre junio y octubre de 2021.

A lo largo de ambos períodos se recabaron las respuestas de 64 empresas familiares en Uruguay, donde la mayoría de los participantes corresponden a la familia propietaria del emprendimiento familiar y aproximadamente 8 de cada 10 de las empresas reportó ser gestionada por la primera o segunda generación de la familia propietaria.

Los principales hallazgos de la encuesta refieren a un amplio optimismo de las empresas familiares en cuanto al futuro de su actividad, confiando en sus fortalezas tales como la atención al cliente, su imagen de marca y presencia de mercado.

Las empresas alcanzadas desempeñan su actividad principalmente en Uruguay, con perspectivas de incrementar su presencia en nuestro territorio.

Finalmente, aproximadamente 9 de cada 10 encuestadas no prevé cambios en su estructura societaria, es decir, las empresas familiares en Uruguay seguirán siendo, mayoritariamente, empresas familiares.

A continuación se presentan los resultados detallados del estudio, el que intenta aportar una mirada exhaustiva al mundo de las empresas familiares en Uruguay, considerando sus prácticas de negocio, fuentes de financiamiento, estructura de gobierno corporativo y la administración operativa de las mismas, entre otros aspectos.

Esperamos que el estudio les resulte de interés para reflexionar sobre sus propios emprendimientos, sabiendo que las empresas familiares son actores clave en el panorama empresarial Uruguayo y que, a pesar de los desafíos, podemos superarlos juntos.

resumen ejecutivo

Contacta a nuestro equipo

Italo Elola

Director de Asesoramiento Gerencial

ielola@kpmg.com

 

Nicolás Ramos

Director de KPMG Private Enterprise en Uruguay

nramos@kpmg.com