La historia ha demostrado que, en contextos de crisis, las Organizaciones de la Sociedad Civil asumen un rol fundamental atendiendo a aquellos más vulnerables y que sufren en peor medida las consecuencias de cualquier shock social. La crisis generada por el COVID-19 no es la excepción a esto y como país hemos visto cómo las OSC, impulsadas en la generosidad colectiva, han contribuido a cerrar la brecha de desigualdad que generan este tipo de situaciones.

Ahora es momento de pensar en el pospandemia y en cómo la sociedad civil continuará afianzándose como motor de cambio. Para alcanzar la solidaridad de largo plazo es necesario incorporar las mejores prácticas de gestión y lograr una profesionalización que permita perdurar en el tiempo.

Desde KPMG queremos contribuir en la promoción de ONGs resilientes que logren generar un impacto sostenible. En conmemoración de los 75 años de nuestra firma en Uruguay nace -en colaboración con Socialab- "Impactos que perduran".

Mediante esta convocatoria, KPMG invita a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ya establecidas a postular para fortalecer alguna de las siguientes áreas de trabajo: modelo de negocios, recaudación de fondos, estructura legal, estrategia a mediano y largo plazo, construcción de indicadores de impacto, entre otros.

Se elegirá a una OSC que va a recibir como premio USD 5.000 y hasta 15 horas de mentorías del equipo de KPMG.

Los pasos son:

  1. ¡Completar este formulario! Hay tiempo hasta el 15 de setiembre a las 23:59 h.
  2. Evaluación de postulaciones y selección de 5 finalistas.
  3. Preparación para pitch. Las 5 OSC finalistas se prepararán para presentar su organización frente a un jurado
  4. ¡Pitch! Evento abierto y público de presentación donde el jurado seleccionará a la OSC ganadora de los USD 5.000 y la mentoría del equipo de KPMG.

Las bases y condiciones se pueden consultar aquí.