- La CTS es un beneficio económico regulado por el Decreto Legislativo Nº 650 que se otorga a todos los colaboradores del sector privado en Perú.
Lima, 15 de mayo de 2025. En un contexto marcado por el incremento del costo de vida, miles de trabajadores del sector privado ya se encuentran recibiendo el primer depósito anual de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio que los empleadores deben abonar a sus colaboradores dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre dentro de los primeros 15 días del mes.
Este mes, el Gobierno promulgó la Ley N° 32322 la cual autoriza a los trabajadores del sector privado a retirar el 100% de sus fondos acumulados de CTS hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida busca proporcionar un alivio económico a millones de colaboradores formales.
Asimismo, brinda la posibilidad de realizar retiros parciales de hasta el 50% del monto acumulado de la CTS, sin que ello afecte la continuidad del vínculo laboral, lo cual brinda mayor flexibilidad y liquidez, permitiendo a los trabajadores disponer de parte de sus ahorros sin comprometer su protección financiera a largo plazo.
Por otro lado, ofrece una disposición especial para trabajadores diagnosticados con enfermedades terminales o cáncer, quienes podrán solicitar el retiro del 100% de su CTS más los intereses acumulados en cualquier momento, previa acreditación ante el empleador.
Para Samuel Chauca, director del Área Laboral & Migratoria de KPMG en Perú, esta ley representa un avance significativo para mejorar la liquidez de los trabajadores en momentos de necesidad; sin embargo, “Es fundamental que se implementen procedimientos claros y transparentes para garantizar que el acceso a los fondos sea ordenado y seguro. Al mismo tiempo, los trabajadores deben reflexionar sobre el uso responsable de estos recursos para mantener su estabilidad económica a largo plazo”, precisa.
¿Cómo retirar mi CTS?
Pese a que la nueva ley ya se encuentra vigente, el procedimiento formal para el retiro de la CTS será objeto de desarrollo en las normas reglamentarias que emita el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a continuación, el especialista de KPMG en Perú comparte algunos puntos a considerar:
- Implementación: Está pendiente la publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la cual está prevista para el 8 de junio de 2025. Mientras tanto, algunos bancos han comenzado a ofrecer la posibilidad de retiros parciales, pero es fundamental que los trabajadores esperen las disposiciones oficiales para evitar inconvenientes.
- Requisitos: Para realizar el retiro una vez que el reglamento esté vigente, los trabajadores deberán seguir los requisitos y procedimientos que se establecerán oficialmente. Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales, como la página web del MTPE, y consultar con el área de Recursos Humanos de su empresa o con la entidad financiera donde se encuentra depositada la CTS.
Finalmente, el especialista enfatiza que retirar la CTS en su totalidad puede comprometer la protección financiera a largo plazo, dado que la finalidad de este beneficio es actuar como un seguro ante el desempleo y se pierde la posibilidad de generar intereses ante un retiro total. Por ello, recomienda evaluar con cautela la necesidad de disponer de estos recursos y, en caso de hacerlo, considerar alternativas para invertir el dinero y maximizar su rentabilidad. Entre las opciones más comunes para invertir se encuentran: fondos mutuos, depósitos a plazo fijo, aportes voluntarios a las AFP, etc.
Sobre KPMG
KPMG es una organización global de firmas de servicios profesionales independientes que brindan servicios de auditoría, impuestos y asesoría. KPMG es la marca bajo la cual las firmas miembros de KPMG International Limited ("KPMG International") operan y proporcionan servicios profesionales. "KPMG" se utiliza para referirse a firmas miembro individuales dentro de la organización de KPMG o a una o más firmas miembros colectivamente.
Operamos en más de 142 países y territorios, con más de 275.000 personas trabajando en firmas miembro en todo el mundo. Cada empresa de KPMG es una entidad legalmente distinta y separada y se describe a sí misma como tal.
KPMG International Limited es una empresa privada inglesa limitada por garantía. KPMG International Limited y sus entidades relacionadas no brindan servicios a los clientes.
Contacto
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia