El proceso de logística es estratégico pero muy sensible al fraude
El proceso de logística es estratégico
Armando Briceño, Director de Forensic, comenta sobre el proceso de logística.
El proceso de logística es uno de los procesos de mayor riesgo de fraude en una empresa ya que comprende mucho involucramiento con terceros, negociaciones de precios, descuentos, procesos licitatorios, selección de proveedores y consistencia documentaria de inicio a fin en sus actividades de control.
Por ejemplo, el riesgo más fuerte que enfrenta el proceso de logística es la creación de documentos falsos bien sea manual o de manera digital como es el caso de contratos, datos de proveedores ficticios, ordenes de compras falsas, cotizaciones manipulables entre otros. Por lo tanto, la materialización del fraude ocurre al momento del desembolso a proveedores ficticios o del desembolsos de servicios sobrevalorados.
En este sentido, los esquemas de fraudes relacionados con corrupción, uso inapropiado de activos y manipulación de estados financieros serían muchos y muy creativos.
En KPMG tenemos herramientas tecnológicas y profesionales capacitados para identificar los esquemas de fraudes a través de pruebas analíticas y realizar investigaciones forenses que permitan visualizar el impacto financiero, contable, tributario y reputacional de ser aplicable.
© 2023 Caipo y Asociados S. Civil de R. L. y KPMG Asesores S. Civil de R. L., sociedades civiles de responsabilidad limitada peruana y firmas miembro de la organización global KPMG de firmas miembro independientes afiliadas a KPMG International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados.
Para obtener más detalles sobre la estructura de la organización global KPMG, visite https://kpmg.com/governance.