Medidas tributarias para promover donaciones a damnificados
Medidas tributarias para promover donaciones
Donaciones de empresas suman varias toneladas, pero aún no se sabe qué bienes sirven para acogerse a beneficios tributarios
El fin de semana pasado, en un solo día, la primera dama Nancy Lange logró recolectar cerca de 50 toneladas en donaciones para los damnificados por las lluvias y huaicos en el país. Asimismo, el Ministerio de la Producción señaló que había canalizado 2.500 toneladas en donaciones, de las cuales el 70% corresponde a empresas privadas.
Varias empresas han tomado iniciativas para brindar su apoyo en esta situación de emergencia: no solo en entrega de dinero o bienes, sino también han facilitado donaciones hechas por terceros o han brindado servicios de manera gratuita. Pero más allá de las buenas voluntades, ¿cuán fácil es donar en el país?
“Tradicionalmente, el marco tributario no ha sido muy amigable con las donaciones”, comenta Khaled Luyo, director de Tax & Legal de KPMG en el Perú. “Pero con la ley de donación de alimentos sí se ha notado un punto de quiebre para flexibilizar el marco tributario para permitirlas”, precisa.
Para mayor detalle, descargue la presente nota en el link inferior:
Nota de prensa - El Comercio (Web)
© 2023 Emmerich, Córdova y Asociados S. Civil de R. L., sociedad civil de responsabilidad limitada peruana y firma miembro de la organización global KPMG de firmas miembro independientes afiliadas a KPMG International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados.
Para obtener más detalles sobre la estructura de la organización global KPMG, visite https://kpmg.com/governance.