Hacia un acuerdo comercial
APEC: Hacia un acuerdo comercial
Dentro del contexto de la APEC, Óscar Vásquez, Gerente Senior de Aduanas y Comercio Exterior de KPMG en Perú, apuesta que el bloque de la APEC se encaminará hacia una meta más cercana al RCEP que el FTAAP. "Mientras más grandes los acuerdos, es más difícil negociar" advirtió.
La XXIV Cumbre de Líderes del APEC, que se celebra este fin de semana en Lima, será decisiva para el futuro de la integración comercial de las economías de América y Asia. Se espera que el foro, creado en 1989, con la intención de promover el diálogo no vinculante sobre liberalización del comercio y las inversiones, avance hacia una nueva etapa. En efecto, se prevé que hoy los mandatarios y representantes de los 21 países miembros del APEC aprueben un estudio de viabilidad de un acuerdo comercial multilateral, el FTAAP, por sus siglas en inglés. De esta manera, el bloque Asia-Pacífico se enfrentará a delicados desafíos en los que ya está embarcado, pero desde otro terreno : la búsqueda de consensos vinculantes.
Para mayor información de la presente nota, descargue el siguiente archivo adjunto:
© 2023 Emmerich, Córdova y Asociados S. Civil de R. L., sociedad civil de responsabilidad limitada peruana y firma miembro de la organización global KPMG de firmas miembro independientes afiliadas a KPMG International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados.
Para obtener más detalles sobre la estructura de la organización global KPMG, visite https://kpmg.com/governance.