Bienvenido a la página dedicada de KPMG para actualizaciones regulatorias sobre Finanzas Digitales.

El sector de los servicios financieros ha experimentado una rápida aceleración de la tendencia a la digitalización, aún más a raíz de la pandemia de Covid-19. Como resultado, muchos reguladores están navegando por la mejor manera de asegurar que el marco regulatorio gestione los riesgos de estas innovaciones sin destruir su potencial para mejorar significativamente el sistema financiero.

El interés del mercado en torno a los criptoactivos y la tecnología subyacente de contabilidad distribuida (DLT) sigue creciendo. Se han reconocido ampliamente los beneficios potenciales de estas innovaciones —aumentar la eficiencia de los pagos, reducir los costos y ampliar la inclusión financiera—. Sin embargo, muchos reguladores también han destacado las preocupaciones sobre los posibles riesgos y están intensificando las advertencias a los consumidores e inversores. Al mismo tiempo, los bancos centrales continúan desarrollando sus iniciativas en torno a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

En un cambio alejado de los modelos de negocio tradicionales, los grandes actores tecnológicos están empezando a ofrecer una variedad de servicios financieros basados en plataformas. Si bien los consiguientes efectos de la red pueden conducir a aumentos de la eficiencia y a menores costes de usuario, también se pueden aprovechar para actividades anticompetitivas.

La inteligencia artificial y las técnicas de aprendizaje automático se están incorporando a los procesos de las empresas y se utilizan cada vez más en herramientas diseñadas para su uso por parte de los clientes. Los reguladores están tomando nota de las preocupaciones éticas en las que los modelos de IA no consideran suficientemente la limpieza, transformación y anonimización de datos.

A medida que las empresas se apoyan en la externalización para minimizar los costes y ofrecer productos innovadores, existe un creciente escrutinio sobre la resistencia cibernética y la subcontratación externa.

Los elementos fundamentales que sustentan todas las tecnologías emergentes y la digitalización son la infraestructura y los datos. Las empresas deben asegurarse de que disponen de la experiencia necesaria para almacenar y analizar sus bases de datos y de que disponen de una gobernanza y controles adecuados. Necesitan proteger los datos confidenciales de los clientes y del mercado, a la vez que ofrecen servicios de forma más eficaz a través de las fronteras. Esto plantea desafíos legales, que los reguladores siguen debatiendo.

Las empresas de KPMG tienen una gran experiencia en servicios financieros, ofreciendo asesoramiento sobre acuerdos, impuestos, cumplimiento legal y regulatorio y ayudando a implementar cambios de transformación, tecnología y organización. Al lanzar nuevos productos y servicios innovadores, esta experiencia puede ayudar a los clientes a adaptarse a los requisitos normativos cambiantes, identificar y gestionar los riesgos emergentes.

  

  

Contáctenos