Actualmente, las organizaciones operan en un entorno dinámico, en el que los niveles de disrupción y el ritmo de cambio aumentan exponencialmente debido, en su mayor parte, a las modificaciones del mercado, pero también como resultado de COVID-19.

Con base en una encuesta realizada a directivas y directivos vinculados con la innovación en organizaciones de diversos sectores, así como en una serie de entrevistas complementarias con líderes en el tema, compartimos información de primera mano acerca de cómo se está llevando a cabo la innovación en distintas compañías y equipos de liderazgo de México y Centroamérica.

Conozca en esta publicación:

  • ¿Cómo se origina la innovación en las empresas?
  • ¿Cuáles son las métricas más adecuadas para medirla?
  • ¿Qué tácticas de innovación generan mayor valor?
  • ¿Cuáles son las principales barreras y facilitadores?

Para aprovechar los avances en la tecnología digital es necesaria una sólida capacidad de innovación. Ante ello, las organizaciones deben analizar cuidadosamente el contexto interno y externo en el que se encuentran para definir la estrategia óptima a seguir, debido a que cada una se enfrenta a retos particulares.

Panorama de la innovación en México y Centroamérica

"El informe, basado en una encuesta conducida México y Centroamérica, incluye datos de éxito y aprendizajes sobre los principales elementos para innovar: 1) asegurar el apoyo del liderazgo de la empresa y alinearse con su estrategia; 2) enfocar el financiamiento y los recursos, y 3) ejecutarel proyecto rápidamente para obtener el mayor impacto posible. Con base en una encuesta realizada a más de 150 directivas y directivos vinculados con la innovación en organizaciones de diversos sectores, así como en una serie de entrevistas complementarias con líderes en el tema se ofrece una perspectiva que se fundamenta en el trabajo con empresas que han llevado a cabo grandes proyectos de innovación."

Opens in a new window