20/04/2020
La velocidad y amplitud de la crisis causada por la enfermedad COVID-19, ha afectado de manera significativa la vida de las personas y los sistemas de salud. Asimismo, ha causado la interrupción de las operaciones del negocio y las cadenas de suministro, generando el riesgo de una recesión mundial que está poniendo a prueba casi todas las facetas de la empresa.
Desde la crisis financiera de 2008–2009, no se habían sometido a tan intensa presión los planes de respuesta ante una crisis, la continuidad y resiliencia de los negocios, el flujo de efectivo, la planeación de escenarios y el liderazgo corporativo.
Como apoyo para los miembros del Consejo de Administración, que supervisan la respuesta de la compañía ante la pandemia, a través de una correcta gestión de crisis y abordando las vulnerabilidades generadas, hacemos énfasis en cinco áreas de atención prioritaria:
1) Enfocarse en la seguridad y bienestar de los colaboradores de la compañía
2) Poner atención en los riesgos financieros y la planeación de escenarios: duración, gravedad y desplazamientos a largo plazo
3) Entender los principales riesgos operativos, en particular en la cadena de suministro, la mano de obra, las capacidades tecnológicas y la respectiva planeación de escenarios para mantener las operaciones
4) Garantizar que el Consejo tenga conocimiento de la respuesta que la compañía da a la crisis
5) Evaluar la emisión de informes financieros y los impactos en la revelación de resultados
Le invitamos a conocer más sobre estas cinco áreas de enfoque.
KPMG en México
Con un propósito y pasión, trabajamos con usted hombro con hombro, integrando enfoques innovadores y una profunda experiencia resultado confiable.
KPMG en México
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia