16/04/2020
¿Cuáles son los apoyos que el Infonavit implementa para trabajadores acreditados?
¿Cuándo podrán aplicarse?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó medidas de apoyo con un crédito a la vivienda con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19. A partir del 15 de abril de 2020 se actualizó el portal “Mi cuenta Infonavit” para que los trabajadores puedan solicitar el beneficio correspondiente.
Se podrá generar la solicitud de apoyo dentro del menú “Apoyos y beneficios”, en el cual se encuentra la opción “Medidas de protección COVID-19”. Dentro se despliega un cuestionario para determinar si el acreditado es candidato para recibir el apoyo en función de sus condiciones de crédito actuales. Los créditos están dirigidos a personas que hayan perdido su empleo, que laboren con un patrón en paro técnico o disminuyan sus ingresos a causa de la emergencia sanitaria.
En caso de confirmar la aprobación de los beneficios, estos pueden consistir en alguno de los siguientes:
Fondo universal de pérdida de empleo. Cubrirá el pago del crédito hasta por tres mensualidades con un copago de 0%; se aplicará a acreditados con tres o menos pagos omisos.
Diferimiento en pago de mensualidades hipotecarias. Durante tres meses, el crédito no generará interés y el saldo se mantendrá congelado, con opción hasta por tres mensualidades adicionales. Se aplica de manera general cuando la autoridad federal dictamine medidas de paro laboral obligatorio, de manera individual, si el acreditado es afectado por la contingencia.
Descuento de hasta 25% sobre el factor de pago. Se aplica de manera general para los trabajadores de empresas de las industrias de manufactura y servicios, entre otras, que hayan entrado en paro técnico. El trabajador debe incluir como documento soporte la Solicitud de Paro Técnico de su patrón.
Lo podrán solicitar empresas de cualquier sector económico, siempre y cuando declaren una reducción de sus jornadas de trabajo dando lugar a la disminución de los ingresos de los trabajadores de manera temporal, siendo necesario que exista solicitud de autorización de convenio de modificación temporal de condiciones de trabajo ante la autoridad laboral.
Protección del empleo formal a pymes. Se otorgarán facilidades para el pago de aportaciones y amortizaciones cuando lleguen a suspenderse labores por disposición oficial.
Esta información puede consultarse en la siguiente liga: Apoyos para acreditados primer semestre 2020.
Como siempre, el personal de la Práctica de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pueda tener en su empresa, la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.
KPMG en México
Con un propósito y pasión, trabajamos con usted hombro con hombro, integrando enfoques innovadores y una profunda experiencia resultado confiable.
KPMG en México
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia