27/03/2020

 

Derivado del gran número de acciones tomadas en respuesta a los sucesos mundiales ocurridos recientemente, entre ellos, la caída significativa de los precios del petróleo y el brote de COVID-19, se ha generado una mayor volatilidad en los precios de bienes y servicios, tipos de cambio, disminución de las tasas de interés, caídas en las bolsas de valores, así como una reducción en la actividad económica de ciertos sectores. Como resultado de lo anterior, el nivel de incertidumbre y riesgo para las compañías ha sido importante e irregular, incluso con respecto a las implicaciones financieras significativas que pudieran resultar para la preparación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de marzo de 2020.

Dicho lo anterior, enlistamos diferentes preguntas frecuentes sobre los temas más relevantes que podrían surgir por los eventos recientes, señalando cómo podrían derivar en implicaciones contables sustanciales para las compañías.

 

2. ¿Cuáles son los impactos críticos en los instrumentos financieros?

· ¿Cómo han sido actualizadas las proyecciones usadas para la medición de pérdidas crediticias esperadas (“ECL”)?

· ¿Cómo ha sido reevaluado el riesgo crediticio de prestamistas y otros acreedores?

· ¿Los valores razonables están determinados adecuadamente?

 

El reto para las compañías ante la situación actual radica en incorporar toda la información disponible con miras a futuro, con respecto a la medición de sus modelos de ECL, debido a que las situaciones presentes no estaban contempladas en su planeación y proyección inicial para la medición de dichos modelos, aunque se consideró un amplio rango de factores y probabilidades en la evaluación inicial del ECL.

Por otro lado, derivado de estas situaciones deberá evaluarse la existencia de un posible incremento significativo en el riesgo crediticio sobre los instrumentos financieros que poseen las compañías, volviéndose todavía más relevante para las empresas conocer a sus clientes, para poder estimar de forma confiable la probabilidad de incumplimiento futuro y la gravedad de la pérdida.

Las compañías deben evaluar continuamente todos los impactos que afecten o afectarán el desempeño de su negocio originados por la expansión vertiginosa de factores exógenos. Es importante que se mantengan actualizadas las proyecciones financieras, se cuantifiquen los impactos correspondientes y se comuniquen oportunamente a los usuarios de la información financiera.

En caso de que requiera mayor información puede visitar el sitio “Covid-19 | Financial reporting resource centre”, o bien conozca los servicios de asesoría contable de KPMG en México, donde estamos a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que puedan tener en su empresa los asuntos aquí expuestos o algún otro tema relacionado.

Contáctenos