En México y en la región, la pandemia de COVID-19 está teniendo un fuerte impacto en la economía, y para mitigarlo, las acciones de gobiernos y empresas han sido distintas en función de la particularidad de cada jurisdicción.


En este sentido, es imprescindible actuar oportunamente para liderar en tiempos de disrupción, protegiendo al talento, incentivando el trabajo a distancia mediante la conectividad que brinda la tecnología y fortaleciendo la cultura de colaboración. Asimismo, esto implica que los líderes de empresa fortalezcan sus estrategias de gestión de riesgos de ciberseguridad y de privacidad de la información.


De la agilidad que podamos tener a futuro, del espíritu de cooperación y de la capacidad para asumir la disrupción como una oportunidad antes de que como una amenaza, dependerá, en gran medida, la continuidad de las empresas.


En situaciones adversas, la resiliencia es un elemento fundamental para resultar fortalecidos y adaptarnos a cambios sin precedentes en el ambiente de negocios y en la vida de las sociedades.

El impacto contable en las organizaciones