¿Cuáles son los nuevos lineamientos del programa?
¿Qué actividades no son susceptibles de incorporarse al programa?
El 10 de febrero de 2020 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mismas que abrogan los lineamientos de operación emitidos para 2019.
Destaca el cambio de denominación de los becarios a “aprendiz”, cuya conclusión de participación puede atender a cualquier de las siguientes causas:
- Desistimiento de la capacitación antes del periodo de 12 de meses
- Suspensión en caso de incurrir en alguna irregularidad
- Conclusión del programa
Se precisa que las actividades de las empresas que no son susceptibles de incorporarse al programa son:
- Trabajo doméstico
- Trabajo doméstico, ventas multinivel o esquemas piramidales
- Vigilancia, veladores, personal de seguridad para resguardo de bienes o personas y traslado de valores
- Choferes personales
- Actividades de culto religioso
- Actividades de proselitismo político-electoral, o dentro de un partido político
Se incluye la posibilidad de otorgar al aprendiz, que se haya capacitado por lo menos durante un mes, una carta de acreditación de participación del programa.
El monto de la beca a cargo del gobierno federal se incrementa de 3,600.00 pesos mensuales a 3,748.00 pesos.
Como siempre, el personal de la Práctica de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG en México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pueda tener en su empresa, la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.
KPMG en México
Con un propósito y pasión, trabajamos con usted hombro con hombro, integrando enfoques innovadores y una profunda experiencia resultado confiable.
KPMG México
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia