Estamos en una etapa en la que las empresas maquiladoras deberán tomar la decisión sobre la mejor alternativa para cumplir con sus obligaciones en materia de Precios de Transferencia y calcular sus ingresos de maquila.
Es importante recordar que continúan siendo las mismas opciones, consistentes en la aplicación de la metodología de Safe Harbor, o negociar con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) un Acuerdo de Precios Anticipados (APA).
Para aquellas empresas que elijan el APA por encima de Safe Harbor, es recomendable tomar en consideración los siguientes puntos para lograr que la negociación del APA sea exitoso:
1. Hay que analizar cuál metodología de Precios de Transferencia se estará utilizando y proponiendo al SAT dentro de la solicitud formal del APA.
2. Es muy importante realizar varios análisis y escenarios, que permitan incluir la situación particular de la empresa maquiladora desde una óptica económica y funcional.
3. Debe considerarse la industria a la cual pertenece la empresa maquiladora, y muy en específico, el Grupo Multinacional del cual forma parte. Esta metodología debe ser razonable, de forma que refleje las particularidades y temas diversos que pudiesen afectar y tener un impacto en los resultados de la empresa maquiladora.
4. Un punto medular, es contar con un buen control de la información financiera que se debe estar entregando al SAT como parte de la información requerida para ello.
5. En caso que se tengan operaciones intercompañía adicionales a la operación de maquila, hay que establecer una buena política de segmentación.
6. Hay que tener una buena comunicación con el corporativo y con la parte relacionada residente en el extranjero con la que se lleva a cabo la operación de maquila, ya que cualquier movimiento en los ingresos de maquila tiene un efecto secundario en la contraparte.
7. Finalmente, hay que estar muy atento a cualquier requerimiento de información por parte del SAT, así como estar al pendiente del status y proceso de negociación del APA.
Hay que entender que el APA es un proyecto mediante el cual se obtiene la certeza para la empresa maquiladora respecto a la metodología y cálculo que se estará siguiendo en la determinación de los ingresos de maquila por un periodo definido dentro del mismo APA.
Lo anterior, implica que el mayor interesado en que el APA avance de manera práctica, rápida y satisfactoria, es la propia empresa maquiladora, por lo que se recomienda ampliamente tener una buena comunicación y acercamiento con el asesor que está atendiendo y apoyando en este importante proyecto, de forma que el resultado final sea el esperado y planeado desde el inicio del mismo.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son del autor y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG en México.
###
Si deseas más información o una entrevista con el especialista, favor de contactar a:
Nataly Reyes Mercadotecnia y Comunicación KPMG en México 01 333648 4229 |
Andrea Franco Mercadotecnia y Comunicación KPMG en México 01 333648 4275 |
Claudia López Comunicación Corporativa KPMG en México 5246 8300 ext. 3827 |
KPMG en México
Con un propósito y pasión, trabajamos con usted hombro con hombro, integrando enfoques innovadores y una profunda experiencia resultado confiable.
KPMG en México
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia